El acto también contó con la presencia del decano de los Cronistas de la Villa de Madrid, Enrique de Aguinaga, y la autora del libro y doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Simón.
Una instalación con un curioso origen
El sector del gas fue uno de los primeros casos de inversión industrial en España, generó el derecho concesional en los servicios públicos urbanos y tuvo una gran incidencia en los hábitos de la sociedad de la época.
La publicación muestra la interesante historia de la Real Fábrica de Gas, desde su inauguración en el año 1833, el mismo día que la princesa Isabel (futura Isabel II) juró como heredera al trono, hasta el fin del servicio del alumbrado de gas en el Palacio en 1896, debido a la introducción de la electricidad para el alumbrado. Quizá uno de los temas que mayor interés suscita en el libro es intentar explicar por qué durante el complejo y oscilante reinado de Fernando VII se instala una fábrica de gas en el Palacio Real de Madrid para el suministro exclusivo del conjunto de edificios del complejo palaciego.
Asimismo, explica las relaciones que la fábrica mantuvo con la primera compañía de gas para el alumbrado público y particular en Madrid, creada en 1847, y que a través de diferentes cambios producidos a lo largo de más de 150 años, fue unos de los elementos fundamentales para la creación de la actual GAS NATURAL FENOSA.
Carmen Simón es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Miembro del Instituto de Estudios Madrileños y de la Real Academia de Gastronomía, Carmen Simón cuenta con gran número de publicaciones y trabajos, entre los que se encuentra El gas y los madrileños, publicado en 1989, y que refleja el impacto causado por este nuevo invento en la sociedad madrileña. Este libro, resultado de un impresionante trabajo de investigación realizado a lo largo de los últimos años, permite al lector conocer, con rigor y profundidad, los retazos de la historia del gas y del Palacio Real de Madrid, que no hasta no habían sido publicados. Contribución de la Fundación Gas Natural Fenosa
La presentación de esta publicación se enmarca en las actividades organizadas por la Fundación Gas Natural Fenosa para la conservación, investigación y difusión del patrimonio histórico de la industria del gas en España. Asimismo, la Fundación Gas Natural Fenosa realiza una intensa actividad orientada a la promoción de la información, la formación y la sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía de forma coherente con el respeto y preservación del medio ambiente.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…