Carmen Otero nos propone una serie de referencias a los ciclos vitales que componen nuestra existencia, haciendo hincapié en todos aquellos patrones que se repiten obsesivamente una y otra vez.
Sus formas son producto de leyes internas de crecimiento y de alteración de fuerzas externas, dándose una transformación cíclica y ordenada, como un juego infinito en el que se parte de una semilla para llegar de nuevo a ella. Una mezcla viva de orden y caos, de sencillez y complejidad.
Tanto las pinturas sobre lienzo como los cuadros de chapa metálica, las formas originales durante el proceso creativo se materializan dando lugar a una conversación dinámica entre uno mismo y las formas que fluyen. Se trata de un viaje de destrucción y creación, un camino de transformación y entendimiento.
Datos de interés:
Exposición de la escultura Carmen Otero en el Ateneo de Madrid
Fechas: Del 7 al 29 de abril
Ateneo de Madrid – Sala de Exposiciones – C/ Prado 21 -28014 Madrid
Horarios: lunes a viernes, de 17.00 a 21.00 horas.
http://www.ateneodemadrid.com
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…