Categorías: ExposicionesMuseos

El Museo Reina Sofía presenta la obra de Leon Golub en el Palacio de Velázquez

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y el comisario de la exposición, Jon Bird presentarán en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro de Madrid una muestra retrospectiva dedicada a la figura del pintor estadounidense Leon Golub (1922–2004).  Esta exposición permanecerá abierta al público desde el jueves 5 de mayo al 12 de septiembre de 2011.

Esta es la primera muestra que se realiza en España de este artista y será una ocasión única para adentrarse en su trayectoria, que abarca más de cinco décadas, desde los años treinta hasta su muerte. La retrospectiva se compone de aproximadamente cien obras, entre pinturas —algunas de gran formato— y dibujos.

El recorrido será principalmente cronológico y se articulará alrededor de una obra que actuará de nexo temático y una de las más importantes de su trayectoria: Vietnam II.

El estilo de Golub aunó la tradición pictórica figurativa y el interés por la temática y la iconografía del mundo grecorromano, heredero de su formación artística, con un potente imaginario político, dotado de una gran carga simbólica que utilizaba para retratar las huellas del poder y las relaciones políticas en el cuerpo humano.

Frente al predominio de la pintura como medio autónomo y puramente visual en la posguerra, Leon Golub (Chicago, 1922-2004) implica un movimiento a contracorriente en Estados Unidos. Esta retrospectiva incluye dibujos y pinturas que demuestran el valor de lo pictórico como expresión narrativa y simbólica de las relaciones sociopolíticas y los efectos del poder en la sociedad contemporánea. La pintura de Golub, entre lo figurativo y lo grotesco, explora la violencia y la opresión usando el cuerpo como signo de identidad.

Datos de interés:
Leon Golub
Fechas: 5 de mayo – 12 de septiembre de 2011
Lugar: Palacio de Velázquez. Parque del Retiro de Madrid
Organiza: Museo Reina Sofía

Imagen: Mercenaries IV (Mercenarios IV), 1980. Acrílico sobre lienzo. 304,8 x 584,2 cm. Colección Harriet y Ulrich Meyer

 

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

2 días hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

2 días hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

2 días hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

3 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

3 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

4 días hace