Se trata de una destacada selección de las fotografías presentadas al concurso y que muestran los acontecimientos más importantes del año anterior. Según explicó la comisaria de la exposición, Elena Vergara, Haití será uno de los temas recurrentes de las imágenes, debido al brutal terremoto que el país sufrió en enero de 2010. Pero también habrá sitio para temas más amables, como el Mundial de Futbol del pasado verano.
“Es un ejercicio duro por una parte”, aseguró Vergara, que añadió que también es una buena oportunidad “para hacer un recopilatorio muy interesante de lo que pasa en el mundo”. La comisaria recordó también la importancia que han cobrado las nuevas tecnologías en el fotoperiodismo, que han fomentado que cualquiera pueda ser periodista. “La fotografía está cambiando: ya no solo está en la prensa, también en Internet”. De hecho, una categoría especial del certamen premia a los ciudadanos que se convierten en improvisados reporteros.
Tres españoles entre los premiados
Tres fotógrafos españoles han resultado ganadores en esta edición. Gustavo Cuevas, de la agencia EFE, ha obtenido el segundo puesto en la categoría de Deportes, por la fotografía que tomó de la cornada que sufrió Julio Aparicio en Las Ventas el pasado 21 de mayo. Guillem Valle ha sido premiado con el tercer premio en la categoría Retratos, por una fotografía de un dinka man frente a su casa en Akkack, al sur de Sudán. Por último, Fernando Moleres, ha sido segundo en la modalidad de Vida Cotidiana por una fotografía del traslado de presos en Pademba, Sierra Leona.
World Press Photo es una organización fundada en 1955. Su objetivo es apoyar y fomentar el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo y para ello organiza el más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa. Un jurado internacional, formado por 19 personas, escoge las fotografías ganadoras entre las enviadas por profesionales, agencias y diarios de todo el mundo.
La exposición, que ha sido patrocinada por CANON y TNT, se podrá ver en más de 100 ciudades de 40 países, y será visitada por más de un millón de personas.
Irene G. Vara
Datos de interés:
Word Press Photo
Centro Cultural Moncloa, Madrid
Fechas: Del 2 al 26 de junio
Entrada libre
Transporte:
Metro: Moncloa
Bus: 1, 44, 82, 83, 132, 133, 46, 160, A, G, C, 144.
Imágenes:
1- Cogida sufrida por el matador de toros José Aparicio en la plaza de Las Ventas, Madrid, España, el día 21-5-2010, durante la Feria de San Isidro. El diestro a pesar de la espectacularidad de la herida causada por el cuerno del toro , que le atravesó la garganta saliendo por la boca, se recuperó posteriormente sin graves daños funcionales.
2- 2nd prize Spot News Stories. Corentin Fohlen, France, Fedephoto. Anti-government riots, Bangkok, Thailand, May
3- World Press Photo of the Year 2010. Jodi Bieber, South Africa, Institute for Artist Management for Time magazine
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…