Por la manera en que el pasado se muestra en ellas, en su trazado, en sus monumentos civiles y religiosos, en la nomenclatura de sus calles, etc., las ciudades de Europa representan, como ha observado Steiner, verdaderas cámaras de resonancia de los logros históricos, intelectuales, artísticos y científicos.
Este ciclo ha invitado a escritores y críticos literarios a que compartan su mirada, sus recuerdos, sus evocaciones literarias y artísticas en torno a las ciudades que ocupan un lugar especial en su memoria y en su biografía.
Datos de interés:
Miércoles 11 de mayo. Praga.Paula Izquierdo
Jueves 12 de mayo. Florencia. Susana Fortes
Lunes 16 de mayo. Madrid. Andrés Ibáñez
Martes 17 de mayo. Leyden. Antonio Orejudo
Miércoles 18 de mayo. París. Jesús Ferrero
Jueves 19 de mayo. Londres. Manuel Rodríguez Rivero
Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23) del 11 al 19 de mayo
Todas las sesiones comienzan a las 19.30 horas
Entrada libre. Aforo limitado
Más información: http://www.mapfre.com
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…