Bob Dylan no necesita presentación. Es, sin duda, una de las figuras clave de la historia de la cultura del siglo XX. Músicos de todas las edades y prácticamente de todos los estilos que se pueden englobar bajo la etiqueta de pop-rock le reverencian. En la historia de la música popular hay un antes y un después de aquella monumental trilogía de mediados de los sesenta (Bringing it all back home, Highway revisited 61 y Blonde on blonde, el primer disco doble de la historia del rock).
Creador del folk-rock
Bebiendo de las fuentes de la música tradicional americana (country, blues, gospel) y del rock, Dylan creó un estilo absolutamente personal a mediados de los 60. Muchos hablaron de folk-rock y, sin duda, el folk-rock existió, y no habría existido sin Dylan. Pero la música de Dylan es, ante todo, la música de Dylan. La influencia de Dylan trasciende las fronteras del rock. Sus letras son, en las ocasiones más conspicuas, verdaderos poemas en los que late el aliento de Rimbaud, Eliot, Yeats, Dylan Thomas, Ginsberg.
Paralelamente a las actividades del día 24, del 17 al 26 de mayo, el Cine Estudio dedica a su figura un ciclo en el que se incluyen algunas de las más significativas películas en las que tomó parte de una u otra forma.
De 17 al 26 de mayo: CINE ESTUDIO: CICLO BOB DYLAN
[entrada 5 € – socios, mayores de 65 y carnet joven 3’40 €]
Pat Garrett y Billy el niño (Pat Garrett & Billy the Kid) Sam Peckimpah, EE.UU., 1973, 122’
Esta tierra es mía (Bound for Glory) Hal Ashby, EE.UU., 1976, 147’, VOSE
Renaldo y Clara (Renaldo and Clara) Bob Dylan, EE.UU., 1978, 100’, VOSE
El último vals (The Last Waltz) Martin Scorsese, EE.UU., 1978, 117’, VOSE
I’m not there. Todd Haynes, EE.UU. + Alemania, 2007, 135’, VOSE
24 de mayo: HOMENAJE A BOB DYLAN
30 € (concierto+ mesa redonda+ sesión Dj)
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…