Durante toda la legislatura, el Ministerio de Cultura ha promovido el flamenco, dada su importancia dentro del patrimonio cultural español. Además, su proyección internacional se ha visto impulsada gracias a su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el pasado 16 de noviembre.
La nueva especialidad de Flamenco mejorará la formación de unos artistas que representan a un sector cultural de gran importancia. De esta forma queda garantizada una mejor conservación de un arte tradicionalmente ligado a su transmisión oral.
En la actualidad, hay un número creciente de estudiantes tanto nacionales como extranjeros que demandan una formación global en este arte.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…