Mañana dará comienzo en Málaga FESABID 2011, uno de los eventos bibliotecarios más destacados que se celebran en España, organizado por el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID). Durante tres días tendrán lugar las XII Jornadas Españolas de Documentación, la conferencia conjunta del Foro de Autoridades Nacionales de Bibliotecas Públicas Europeas (NAPLE) y European Bureau of Library, Information and Documentación Associations (EBLIDA-¬NAPLE Conference 2011), que se celebra por primera vez en nuestro país, y las XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.
Estos encuentros, que se prolongarán hasta el viernes 27 de mayo, serán inaugurados por Paulino Plata, consejero de Cultura de la Junta de Andalucía; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura; Margarita Taladriz, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) y Cristóbal Guerrero, presidente de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB).
Bajo el lema Una profesión, un futuro expertos españoles y extranjeros debatirán sobre las estrategias de futuro de los profesionales de la información. El programa incluirá foros sectoriales, mesas redondas, talleres prácticos, exposiciones de comunicaciones y seminarios de análisis con el objetivo de convertirse en un escenario único y multisectorial donde todos los profesionales puedan encontrar la solución a los retos del futuro: evolución, innovación, gestión y servicio.
España, presidenta de NAPLE
En este marco, tendrá lugar el viernes 27 de mayo la Conferencia conjunta del Foro de Autoridades Nacionales de Bibliotecas Públicas Europeas (NAPLE) y European Bureau of Library, Information and Documentation Associations (EBLIDA). Esta conferencia es de vital importancia ya que España, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, asume la presidencia de NAPLE desde octubre de 2008.
La conferencia conjunta girará en torno a tres bloques temáticos: 1) E-innovación, el libro electrónico y los nuevos servicios en línea de las bibliotecas; 2) Derechos de autor y modelos de financiación para un Patrimonio Cultural Europeo en línea. Digitalización a gran escala y planes de licencias colectivas para bibliotecas y 3) Acceso Abierto.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…