Hasta el 15 de julio, el visitante podrá realizar este recorrido, que comienza en la Plaza de Colón y termina a la altura de la calle Almirante, y disfrutar de 1.000 años de historia del arte, con significativas muestras de arte románico, gótico y de los siglos XIX y XX.
Durante la presentación de esta exposición, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó que “Cataluña siempre ocupa un espacio en el corazón de esta ciudad”. Y añadió que “la mejor prueba de esa realidad es esta exposición que, ubicada en el principal eje cultural de Madrid, acerca a todos los ciudadanos y visitantes el patrimonio catalán”.
Por su parte, el presidente del MNAC, Narcís Serra, destacó el doble objetivo de este proyecto que, por un lado, pretende acercar algunas obras maestras de las colecciones del Museo Nacional de Arte de Cataluña al peatón y, por otro, invitarlo a conocer el museo.
En el recorrido se podrán contemplar obras cumbre del Románico catalán, como el detalle del ábside de Sant Climent de Taüll, del Gótico, como La Virgen de los Ángeles, de Pere Serra, del Renacimiento y del Barroco, como el Retrato de caballero, de Tintoreto, o El minué, de Tiepolo, y de los siglos XIX y XX, como La vicaría de Fortuny o Tándem, de Ramón Casas.
La iniciativa ha sido organizada por el MNAC y por HP, que ha realizado las réplicas de las obras a gran escala, mediante un innovador sistema de impresión. Esta exposición, pero con el nombre de El MNAC toma la calle, ya se expuso en Barcelona, a lo largo de la Avenida Diagonal, la Rambla de Cataluña, el Paseo de Gracia y Ciutat Vella. Además, anteriormente HP ya había realizado acciones similares en Londres y York, en ambos caso en colaboración con la National Gallery.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña ofrece un recorrido por 1000 años de historia del arte, especialmente catalán, en el que destacan las obras de dos de los periodos más significativos y admirados del arte producido en Cataluña: el románico y el modernismo.
Irene G. Vara
Madrid acoge el MNAC
Paseo de Recoletos
Del 31 de mayo al 15 de julio
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…