Al igual que en los años anteriores, en su edición de 2011 la Escuela de las Artes ofrece actividades de formación en los campos de las artes y el pensamiento humanístico en formato de cursos teóricos y talleres de experimentación artística. Desde sus orígenes, la Escuela de la Artes pretende fomentar el aprendizaje no de una manera tradicional, sino interactiva. Aspira, en ese sentido a ser algo más que otra oferta educativa de verano al uso. También pretende ser un lugar de encuentro de personas. Así, en paralelo a sus actividades formativas, ofrecerá un variado programa de actividades culturales. Los cursos y talleres se impartirán entre el 4 y el 15 de julio y tendrán una duración de 20 ó 40 horas, dependiendo de la modalidad escogida.
Las materias abordadas por los cursos y talleres de la Escuela de las Artes abarcan desde temas tan específicos como comisariado, litografía o elaboración de guiones de cine a cuestiones mucho más generales como el panorama del arte actual o el estado de las artes escénicas. Las áreas de interés que se tocan son también diversas: gestión cultural, fotografía, cine, pensamiento, artes escénicas, artes plásticas, literatura o teatro. Cursos y talleres cuentan con directores y ponentes de reconocido prestigio y experiencia en cada uno de los campos. Entre ellos figuran, entre muchos otros: Gerard Mortier (director artístico del Teatro Real) Manuel Borja-Villel (director del Museo Reina Sofía), Claude Bussac (directora de PhotoEspaña), Esperanza Roy (actriz), José Guirao (director de La Casa Encendida), George Stolz (comisario artístico), Lorenzo Silva (escritor), Daniel Écija (presidente de Globomedia) y Daniel Écija (jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID).
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…