Velázquez habla sobre la trayectoria de la artista estrechamente vinculada al movimiento neoconcreto, surgido en un importante contexto de renovación y modernidad que tuvo lugar en su país de origen. Esta exposición muestra el carácter multidisciplinar de la artista, tanto en temas como en formatos, que van desde el cine y la performance hasta la pintura y los libros, entre otros.
La muestra reune en torno a doscientas cincuenta obras, entre pinturas, relieves, xilografías, acciones performativas –mostradas a través de objetos, vídeos y fotografías–, producción cinematográfica, carteles de películas, poemas, collages y documentos. La exposición muestra sus piezas más conocidas, como Tecelares y Livros, pero también aquellas menos difundidas, como los Ballets Neoconcretos y su producción cinematográfica. La selección de películas experimentales que se reune para la ocasión es uno de los aspectos más importantes de la exposición, pues nunca anteriormente han sido exhibidas en conjunto. También se pueden ver obras de experiencia colectiva que han sobrevivido a través de documentos visuales y, como núcleo de la muestra, las Tteias, impresionantes instalaciones realizadas con filamentos plateados, dorados o transparentes, en un espacio dominado por la luz y la abstracción poética.
Datos de interés:
Lygia Pape. Espacio imantado
Del 25 de mayo al 3 de octubre
Museo Reina Sofía. Edificio Sabatini
De lunes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas
Domingo, de 10.00 a 14.30 horas
Martes, cerrado
Más información en:
RevistaDeArte
Museo Reina Sofía
Imagenes y vídeo incluido en la información. Museo Reina Sofía
Otras informaciones sobre el Museo Reina Sofía…
El escritor Álvaro Pombo ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio…
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…