La exposición que de Lili Dujourie se muestra en la Abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos) reúne obras de diversas etapas de la trayectoria artística de Lili Dujourie. Maagdendale (1982) es la primera de una serie de esculturas de terciopelo que inició en la década de 1980 y la obra que ocupará la antecámara de la galería. En la sala propiamente dicha, Dujourie yuxtapondrá obras de dos series diferentes de naturalezas muertas: el conjunto de tres esculturas tituladas Initialen der stilte (2007) y su última serie de obras, Ballade (2011), creadas en papel maché expresamente para este espacio e inspiradas en las flores medicinales que se han cultivado en Occidente desde la época clásica hasta nuestros días. Esta muestra, que estará abierta hasta el próximo 25 de septiembre, ha contado con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos y la Abadía de Santo Domingo de Silos.
La exposición se presenta en la mañana del jueves, 9 de junio, con la presencia de la artista, Lili Dujourie; el director del Museo, Manuel Borja-Villel; la comisaria de la exposición y subdirectora del Museo, Lynne Cooke; así como el abad del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Don Clemente Serna; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, Antonio Méndez Pozo.
Datos de interés:
“Lili Dujourie. La naturaleza es sabia”
Fechas: 10 de junio – 25 de septiembre de 2011
Lugar: Abadía de Santo Domingo de Silos, Burgos
Organización: Museo Reina Sofía
Leonor Antunes.
camina por ahí. mira por aquí / walk around there. look through here
Fechas: 10 de junio – 5 de septiembre de 2011
Lugar: Espacios del Museo, Programa Fisuras
Organización: Museo Reina Sofía
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…