El nuevo Estado requería nuevos tipos de edificios, desde casascomuna, clubes y equipamientos deportivos para el proletariado victorioso, hasta fábricas y centrales eléctricas para hacer frente a los ambiciosos planes de industrialización, o centros de operaciones para la promulgación de políticas de Estado y la difusión de propaganda, entre los que cabe destacar el Mausoleo de Lenin.
Sara Vilalta coordinadora exposición Construir la Revolución. CaixaForum
Construir la Revolución. Arte y arquitectura en Rusia, 1915-1935 descubre uno de los períodos más excepcionales de la historia de la arquitectura y de las artes visuales, en el que participaron artistas del movimiento constructivista, como Liubov Popova, Alexandr Ródchenko, y arquitectos rusos, como Konstantín Mélnikov, Moisei Guínzburg, Alexandr Vesnín, y otros europeos, como Le Corbusier y Mendelsohn. La exposición consta de unas 230 obras, entre maquetas, obras plásticas (pinturas y dibujos) y fotografías (de archivo, de los años veinte y treinta, y contemporáneas, a cargo del fotógrafo británico Richard Pare).
MaryAnne Stevens comisaria exposición Construir la Revolución. CaixaForum
Construir la Revolución. Arte y arquitectura en Rusia, 1915-1935 está organizada por la Royal Academy of Arts de Londres, en colaboración con la Obra Social ”la Caixa” y la Colección Costakis del SMCA de Tesalónica. La exposición forma parte de la Sección Oficial de PhotoEspaña 2011 así como de los actos del Año Dual 2011 de España en Rusia y de Rusia en España.
Construir la Revolución. Arte y arquitectura en Rusia, 1915-1935 (exposición)
Del 25 de mayo al 18 de septiembre
CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36
De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita
CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) del 25 de mayo al 18 de septiembre de 2011.
Royal Academy of Arts de Londres (octubre de 2011 – enero de 2012).
Imagen MaryAnne Stevens y Sara Vilalta exposición Construir la Revolución. CaixaForum. Videos: Caixaforum
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…