Categorías: ActualidadMadridVerano

¿Qué puedo visitar en el CA2M de la Comunidad de Madrid?

Estación Experimental. Investigación y Fenómenos Artísticos
La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual, convirtiendola en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Datos de interés
14 MAY – 9 OCT: miércoles y viernes 18:30 H. Sábados 19:00 H.
Durante agosto miércoles 18:30 H.
Entrada libre.


Walead Beshty. Un diagrama de fuerzas
La visita a la exposición se concentra en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual, convirtiendola en un espacio de encuentro donde los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante las obras contemporáneas.

Datos de interés:
22 JUN – 2 OCT: sábados 12:30 H y domingos a las 19:00 H.
Durante agosto sábados 12:30 H.
Entrada libre.

Visitas temáticas
Distintos profesionales acercan las exposiciones del Centro a los espectadores desde puntos de vista personales. Así se huye de la presunción de objetividad de los enunciados que plantean las exposiciones y se navega hacia discursos que descomponen los discursos hegemónicos y caminan hacia lecturas personales de la imagen, la historia y los mundos.
Ventana de contacto / ficciones disonantes en una Estación Experimental
La ventana de contacto es un término que designa el momento de desarrollo de una civilización para poder hacer contacto sideral con otra. Se estima que su duración es de entre 100 y 200 años y la humanidad estaría aproximadamente al comienzo de su periodo. Un contacto fuera de este marco temporal resultaría en la incomprensión tecnológica y la más absoluta indeferencia al no ser capaces las partes de identificarse como formas de vida.
Rampa está integrado por investigadores, productores culturales, docentes, diseñadores, críticos, cineastas, encuadernadores, fotógrafos, licenciados en derecho, artistas y carpinteros. En esta ocasión, los integrantes de Rampa que realizarán las visitas en los distintos domingos son: Carlos Fernández Pello, Teresa Solar Abboud, Paloma Checa Gismeno, Javier Noguerol, Quino Monje, José Díaz, Marta Rebollo, Carlos Gil y Rosa Naharro

Datos de interés:
15 MAY – 9 OCT. domingos 12:30 H.
Durante agosto domingos 19:00 H.
Visita realizada por el colectivo Rampa.
Asistencia libre a todas las visitas

Visitas Grupos
Con cita previa concertada en educacion.ca2m@madrid.org o en 91 276 02 25.
Grupos de 8 a 30 personas.
Entrada Libre

Centro de Arte Dos de Mayo
Avda. Constitución 23
28931 Móstoles, Madrid
T (+34) 91 276 02 21
C5 MóstolesL12 Pradillo
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace