El término Do it yourself se emplea para describir la forma de construir, modificar o reparar algo sin la ayuda de expertos o profesionales. Se convirtió en un término de uso común en los años 50 en referencia a los trabajos de reforma de una casa que cualquier puede hacer por sí mismo
Do it yourself ha estado presente durante más de cien años en artistas de países de todo el mundo. Por este motivo, esta exposición integra un amplio abanico generacional que va de 1874 a 1984. Desde reconocidos artistas del siglo XIX como: Kazimir Malevich (Rusia, 1878-1935) o Man Ray (Estados Unidos, 1890 – Francia, 1976); destacados autores del siglo pasado como: Jean Tinguely (Suiza 1925 – 1991) Andy Warhol (Estados Unidos 1928-1987), Michelangelo Pistoletto (Italia, 1933), Damien Hirst (Reino Unido, 1965) o el equipo formado por Gilbert & George -Gilbert Proesch (Italia – 1943) y George Passmore (Reino Unido, 1942)-; hasta jóvenes creadores contemporáneos como la española Naroa Lizar que con tan sólo 26 años ha conseguido abrirse campo en el mundo británico del arte.
Más información: Do-It-Yourself. Hágalo usted mismo, en la Fundación Canal
Datos de interés:
Del 12 de mayo al 24 de julio
Fundación Canal
Canal de Isabel II. Mateo Inurria, 2 (28036 Madrid)
ENTRADA LIBRE
Laborables y festivos: 11:00 a 20:00 horas
Miércoles: cerrado a partir de las 15:00 h.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…