La muestra estará compuesta por medio centenar de las obras más recientes de Ballester, concretamente de los últimos cinco años de su trabajo fotográfico, prácticamente todas inéditas. La abstracción en la realidad quiere mostrar la capacidad de la mirada de Ballester para lograr que lo estático se convierta en eterno, eliminando la percepción temporal y trabajando con total destreza la dimensión espacial.
La fotografía de José Manuel Ballester, que ha expuesto en ciudades como Nueva York, París, Pekín y Toronto, retrata el instante de manera tal que parece atemporal incluso antes de que el objetivo se fije en la escena. El trabajo de este artista, que comenzó su carrera profesional pintando y que, desde muy pronto, simultaneó la fotografía con otras disciplinas, articula una interpretación muy personal de los lugares que aparecen fotografiados.
La muestra está comisariada por Lorena Martínez del Corral, que ha escogido el trabajo más representativo del artista de los últimos cinco años, con vistas de museos y otros edificios con tintes pictóricos, elegidas por el autor con magistral precisión.
Con el espacio, la luz y el tiempo como hilo conductor, la exposición reunirá fotografías de diverso formato, desde las habituales de tres metros de largo a otras de pequeñas dimensiones, en las dos plantas de la sala Alcalá 31, estableciendo un diálogo entre el trabajo del artista y el espacio, y en el que se mostrará una interpretación muy personal de los lugares que aparecen fotografiados, para mostrar así la visión más íntima que posee el artista sobre la arquitectura.
José Manuel Ballester (Madrid, 1960) se licenció en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera artística se inició en la pintura, interesado por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII. A partir de 1990 Ballester se centró en la fotografía arquitectónica, tanto de interior como de exterior de conocidos edificios de España, pero también de otros países. En 2008 recibió el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid, y en noviembre de 2010, fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía que concede el Ministerio de Cultura.
La abstracción en la realidad
Del 8 de septiembre al 20 de noviembre
Sala Alcalá 31
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…