Teotihuacan, civilización milenaria mexicana, conquista Madrid de la mano del CaixaForum

La mayor exposición organizada nunca sobre la mítica civilización prehispánica que se desarrolló en el centro de México aterriza en España con la exposición Teotihuacan, Ciudad de Dioses, que podrá verse en el CaixaForum hasta el mes de noviembre. La muestra reúne más de 400 piezas que permitirán al visitante descubrir los aspectos más destacados de su cultura.

Situada a cuarenta y cinco kilómetros de Ciudad de México, Teotihuacan fue durante ocho siglos (desde el s. II a.C. hasta el s. VII d. C.) el centro cultural, político y religioso de una potente civilización, que tiene en las célebres Pirámide del Sol y Pirámide de la Luna sus símbolos más reconocibles.

Ahora, esta muestra conmemora un siglo de excavaciones arqueológicas en esta ciudad precolombina, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y que es referente de la cultura universal. Todavía hoy, Teotihuacan es un elemento fundamental de la identidad mexicana y su final sigue siendo un misterio.

400 objetos de la cultura prehispánica
El visitante podrá disfrutar de pintura mural, esculturas en piedra, estatuillas trabajadas en obsidiana, bellos recipientes de cerámica, suntuosos ornamentos de joyería prehispánica, máscaras rituales o figurillas de animales mitológicos de gran importancia en esta civilización como el jaguar o la serpiente.

A lo largo del recorrido se aborda la civilización teotihuacana desde diferentes puntos de vista: la arquitectura y el urbanismo, la política, la guerra y la economía, las creencias y los rituales, la vida en los palacios y en las calles de la ciudad, y las relaciones con las culturas de su entorno.

Estos seis ámbitos en los que se divide la muestra presentan obras de arte, pero también objetos de uso cotidiano que revelan el elevado refinamiento y el espíritu cosmopolita de Teotihuacan, que significa “ciudad de los dioses” en lengua náhuatl.

Obras procedentes de los grandes museos mexicanos
Las obras reunidas en la muestra proceden de los principales museos pertenecientes al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Entre ellos, el Museo Nacional de Antropología, la Zona Arqueológica de Teotihuacan y el Museo del Templo Mayor. También colecciones privadas, como la del pintor Diego Rivera, ha nutrido los fondos de esta exposición antológica.

La muestra, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, ya se ha podido ver en Barcelona, París, Berlín y Roma, y casi medio millón de personas disfrutado ya de los tesoros de Teotihuacan.

No es la primera vez que la Obra Social “la Caixa” se interesa por las grandes culturas del pasado. En pasadas temporadas se pudieron ver muestras sobre la ruta de las estepas, Afganistán, Nubia, el Imperio persa o los tesoros del Reino de Arabia Saudí. El objetivo es mostrar al público las distintas formas en que hombres y mujeres de diversos lugares y épocas se han enfrentado a las grandes cuestiones universales, además de ampliar perspectivas sobre el mundo.

Irene G. Vara

Teotihuacan. Ciudad de los Dioses
Del 27 de julio al 13 de noviembre
CaixaForum de Madrid
Paseo del Prado, 36
De lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita
Comisario: Felipe Solís

Conferencia inaugural: miércoles, 27 de julio, a las 18.30 horas

Redacción

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

3 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

3 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

3 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

3 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

3 días hace