La Galicia atemporal de Cristina García Rodero en el Círculo de Bellas Artes

Cristina García Rodero rinde homenaje a Galicia en la exposición  Transtempo, que podrá verse en el Círculo de Bellas Artes hasta el mes de octubre. Un recorrido a lo largo de más de tres décadas de trabajo en esa zona de España, que nos muestra la esencia y la tradición de la cultura gallega y que define un paisaje sociológico muy particular.

En estas fotografías de gran formato y en blanco y negro, la artista se centra especialmente en las fiestas populares y en los momentos rituales de la sociedad gallega, con el elemento humano como principal protagonista. “Galicia ha sido un lugar muy querido en mi recorrido”, aclara García Rodero. “Sus gentes se comportan con total naturalidad y eso para un fotógrafo es fundamental”, asegura, y añade que “tienen una espiritualidad especial a la hora de enfrentarse a las dificultades”.

García Rodero utiliza la técnica fotográfica como herramienta para indagar en lo más profundo del alma humana, moviéndose entre lo espiritual y lo pagano, entre lo mítico y lo pragmático, entre lo divino y lo terrenal. “Necesito la emoción para trabajar, y en Galicia la encontré”, explica la artista. Desde los años 70, las más antiguas, hasta la actualidad, estas imágenes muestran como la magia surge de lo cotidiano.

Dicotomía entre la alegría y el dolor
La muestra está comisariada por Miguel von Hafe Pérez, que destacó la dicotomía entre la alegría pura y el dolor más profundo que podemos ver en estas fotografías. “Detrás de estas imágenes, se encuentra una mujer que es una fuerza de la naturaleza”, opinó. Sobre el título de la exposición, Von Hafe Pérez aclaró que tiene que ver con el carácter intemporal de Galicia.

Cristina García Rodero (Ciudad Real, 1949) es uno de los referentes de la fotografía española contemporánea. Sobre su carrera, la artista afirma que, a pesar de que la imagen es un documento, “siempre me he considerado creadora”. Y por eso, “me gustaría dejar una obra, que refleje lo mejor de mi misma”, añade sobre su trabajo.

En 2009, fue la primera fotógrafa española admitida como miembro de pleno derecho en la prestigiosa agencia Magnum y, a lo largo de su carrera, ha recibido entre otros el Premio Nacional de Fotografía (1996), el Bartolomé Ros de PhotoEspaña (2000), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005) y el World Press Photo (1993, 1997 y 2008).

Irene G. Vara

Transtempo. Cristina García Rodero
Del 27 de julio al 2 de octubre
Círculo de Bellas Artes
Comisario: Miguel von Hafe Pérez
Calle Alcalá 42

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace