Las galerías de arte quieren ser cultura de masas

Las galerías son el primer eslabón de la cadena del arte contemporáneo. Sinónimo de vanguardia, son el lugar donde un artista contempla por primera vez su obra tal y como la imaginó. Han sido un factor fundamental en la creación cultural y artística del siglo XX. Pero son mucho más que un mero espacio de intercambio entre artista y coleccionista. La galería es también una industria cultural rentable, capaz de regenerar barrios enteros, como ha ocurrido en Berlín o en Nueva York.

Sin embargo, todavía existe entre la sociedad la sensación de que la galería de arte es un lugar de cultura elitista, reservado solo para unos pocos. Con el propósito de acercar al público general la oferta de estos espacios de cultura, la Asociación de Galerías ArteMadrid celebra por segundo año APERTURA, un fin de semana especial lleno de actividades con el que abre la temporada expositiva. El objetivo es “convertir a las galerías en lo que son: casas abiertas a todos”, afirmó Guillermo de Osma, presidente de ArteMadrid.

El jueves 15, el viernes 16  y el sábado de 17 tendrá lugar este fin de semana del arte, en el que se producirán 50 inauguraciones simultáneas de colecciones de arte. El mejor plantel de artistas, tanto españoles como internacionales, consagrados y emergentes, y de formatos y estilos artísticos, se reunirán con el propósito de reunir a coleccionistas, expertos y comisarios.

Por supuesto, el público en general también podrá acercarse al arte contemporáneo gracias a los horarios de apertura ampliados de las salas participantes, las visitas especiales que se organizan a colecciones privadas, las charlas y, especialmente, el sábado por la mañana los desayunos que ofrecerán las galerías de arte.

Mayor compromiso con estas industrias culturales
Según la consultora independiente Precio y Arte, el sector de las galerías y casas de subastas en España generó ventas por valor de 333 millones de euros en 2010. Unos resultados alentadores que, sin embargo, es necesario apoyar desde las instituciones. “No somos fundaciones, somos negocios”, admitió De Osma. “Sin embargo, pedimos más compromiso, porque somos industrias culturales y está demostrado que la cultura es rentable”, añadió.

Algunas de las reivindicaciones que piden desde ArteMadrid son el IVA cultural, una mayor implicación por parte de los museos públicos y privados, la excepción de la tasa de exportación o una revisión de la ley de mecenazgo.

Las galerías, 46 integradas en ArteMadrid, realizan un intenso trabajo como agentes intermediarios en la creación de las artes plásticas. Gestionan la carrera de los artistas que representan, producen su obra y salvan la memoria de su contribución a la historia del arte. Su programa de exposiciones está abierto a todo tipo de público y las muestras se pueden visitar sin coste alguno para el visitante. Esta temporada 2011-2012, ArteMadrid celebrará 230 exposiciones dedicadas a más de 500 artistas.

Irene G. Vara

Programa de actividades de APERTURA

Jueves, 15 de septiembre
17.00-22.00 horas
Inauguración conjunta de todas las galerías participantes. Entrada libre

Viernes, 16 de septiembre
11.00-14.00 horas
Visitas a las colecciones privadas de Meana – Larracea, Mima Bentancor – Manuel de la Torre, Torre Espacio y Elba Benítez.

Sábado, 17 de septiembre
11.00-15.00 horas
Brunch en las galerías participantes. Entrada libre.

20.00 horas
Copa en Matadero Madrid, coincidiendo con la inauguración de Proyecto Juárez y Categorías.

www.artemadrid.com

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace