Los Ballets Rusos de Sergei Diaguilev en el Museo Casa Lis de Salamanca

Los Ballets Russes de Sergei Diaghilev y su influencia en el Art Déco.

Será la primera vez que se mostrarán en España valiosas piezas de los fondos del State Central Theater Museum Bakhrushin de Moscú.  A estos fondos se unirán importantes obras de colecciones privadas reunidas por Art Deco Gallery de Moscú. La exposición “Los Ballets Russes de Sergei Diaghilev y su influencia en el Art Déco” es sin duda el proyecto más ambicioso del Museo Art Nouveau y Art Déco en materia expositiva en sus dieciséis años de historia.

Se expondrá  por primera vez  un importante conjunto de piezas de la colección de fondos del Museo Bakhrushin. Se podrá disfrutar de la presencia de esculturas criselefantinas nunca antes expuestas en España provenientes de colecciones privadas rusas y de fondos de la Art Déco Gallery de Moscú.

Este gran escaparate ofrecerá la oportunidad de confirmar la influencia profunda y determinante que ejercieron los Ballets Rusos de Diaghilev en los artistas europeos del Art Déco. Este acontecimiento se enmarca dentro del programa oficial Año Dual España-Rusia 2011. La exposición que se podrá visitar a partir del próximo 4 de octubre en el Museo Casa Lis de Salamanca ha sido posible gracias al acuerdo firmado entre la Fundación Manuel Ramos Andrade y el Ministerio de Cultura de Rusia y con FSUE State, Museum and Exhibition Center ROSIZO.

También en CaixaForum

La exposición “Diaghilev y la Edad de oro de los Ballets Russes 1909-1929” que se exhibirá en CaixaForum será uno de los acontecimientos más destacables de la próxima temporada de exposiciones en España.  Esta primera exposición  que se mostrará en Salamanca bajo el título “Los Ballets Russes de Diaghilev y su influencia en el Art Déco” se enmarca en la celebración de la exposición que tendrá lugar en Barcelona, en la sede CaixaForum, en octubre de este año y que continuará en Madrid en la sede del Paseo del prado de CaixaForum en el mes de febrero de 2012. La exposición de la Caixa en España “Diaghilev y la Edad de Oro de los Ballets Russes 1909-1929” es continuación de la celebrada en Londres hace unos meses en el Victoria Albert Museum.

En los próximos meses se hablará mucho de los Ballets Russes de Diaghilev coincidiendo con estas exposiciones y con la celebración del centenario de la fundación de la legendaria agrupación de ballet, valorada por todos los críticos y especialistas como la mejor del siglo XX. La exposición del Victoria & Albert Museum mostró, sobre todo, el trabajo de los artistas europeos que colaboraron con Diaghilev en las giras por el continente.

En Barcelona y Madrid se reforzará la presencia de autores españoles como Juan Gris, Pablo Picasso, Pere Pruna y José María Sern, entre otros, con un destacado aparte a la obra de Picasso, Massine y Manuel de Falla. La exposición retratará también en detalles el periodo entre 1914 y 1918, así como la visita a Barcelona y al Gran Teatro Liceo en 1920 y una gira por varias ciudades españolas entre marzo y mayo de 1918.

Por otra parte y volviendo a Salamanca, la diversidad de oportunidades culturales que ofrece la ciudad se amplia gracias a esta exposición que potenciará su imagen y será un escaparate vivo para el mercado turístico europeo en general y en el ruso en particular. Este encuentro, es además una ocasión única para identificar oportunidades y crear recursos futuros que consoliden las relaciones de ambos países.


Lugar de celebración de la exposición:
Museo Art Nouveau y Art Déco. Casa Lis
Sala de Exposiciones Hospedería Fonseca. Universidad de Salamanca.
Fechas
4 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012.
Organizan
State Central Theater Museum Bakhrushin
Center Rosizo.
Fundación Manuel Ramos Andrade
Universidad de Salamanca
Año Dual España-Rusia

Mujeres en el Arte…

Art Déco, un estilo de vida…

Criselefantinas…

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace