Categorías: Actualidad

La Casa Encendida analiza el fenómeno migratorio en una ilustrativa exposición en su terraza

La Casa Encendida presenta Migraciones: Un planeta en movimiento, una exposición comisariada por Le Monde diplomatique que aborda un tema tan complejo como son los desplazamientos de personas. La muestra propone un recorrido muy didáctico a través de fotografías, vídeos, instalaciones multimedia y mapas, que intentan explicar y aclara este complejo fenómeno.

“Los flujos migratorios se mueven cada día”, afirmó Ferran Montesa, director general de Le Monde en español y comisario de la exposición. “No es un fenómeno estático”, aseguró. De ahí la complejidad de reflejar en papel estos flujos que cambian constantemente.

Las migraciones son el reflejo de la organización de nuestro mundo. En 2010, había en el mundo alrededor de 230 millones de personas residiendo lejos de su hogar, lo que representaba casi un 3,5% de la población mundial. “En un paisaje globalizado, donde se cruzan flujos de mercancías, de capitales y de informaciones, los emigrantes han adquirido una visibilidad que no tenían en el pasado”, apuntó Montesa.

Tipos y causas

La migración es un tema que siempre está de actualidad, desde los inicios de la humanidad hasta el presente. Para comprender mejor este fenómeno, la muestra analiza los diferentes tipos de migrantes y causas de su migración: desplazados, refugiados, emigrantes, inmigrantes. Así como algunos de los movimientos humanos más conocidos de la historia, como es la diáspora judía o el problema del pueblo saharaui.

Además, la exposición incluye frases de intelectuales, políticos, sociólogos o escritores implicados con la política internacional y con el fenómeno de las migraciones, que nos hacen reflexionar sobre la condición del ser humano. Así podemos leer citas de Max Webber, Amin Maalouf, Ban Ki-moon, Juan Goytisolo o Ryszard Kapuscinki.

 

Migraciones: Un planeta en movimiento

Del 22 de septiembre al 5 de enero

La Casa Encendida

Terraza

De lunes a domingo

De 10.00 a 21.45 horas

Entrada libre

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace