Rosell Meseguer expone su obra en la Fundación Antonio Saura

Del 21 de octubre al 16 de noviembre la Fundacion Antonio Saura, Cuenca, acoge la exposición «Disco Duro» donde la artista Rosell Meseguer mostrará su instalación Symphonie (Ovni Archive).

«DiscoDuro.QNK» es un proyecto con permanencia en el tiempo, enfocado en experimentar con medios digitales como el videoarte, la creación multimedia, el net.art, el arte sonoro, la pantalla urbana o la instalación interactiva.

La tercera edición de la «Reseña de arte digital DD.QNK» se desarrollará entre los meses de octubre a diciembre de 2011 y enero de 2012. Con un formato de tres exposiciones colectivas. La primera que se celebrará del 21 de octubre al 16 de noviembre participarán Susana Talayero, Patricia Aragón, Lourdes Villagómez, Rosell Meseguer.

Las artistas seleccionadas, desarrollan su trabajo en diversas áreas como la instalación interactiva, la animación y el videoarte, imágenes en movimiento que serán visibles a través de una interfaz que generalmente será una pantalla o una proyección y que en algunos casos, requiere una interacción por parte de las personas que asistan a la exposición.

«DD.QNK» constituye una iniciativa de la Fundación Antonio Saura en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca y el Patronato de Promoción Económica del propio Ayuntamiento y el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El proyecto OVNI ARCHIVE, de  Rosell Meseguer, desarrolla un diálogo metafórico sobre el espionaje entre dos tiempos. El tiempo pasado y oculto tras el telón de acero y nuestro tiempo actual. El término Objeto Volador No Identificado, de las siglas O.V.N.I., es usado aquí como metáfora de la imposibilidad de desclasificar o entender públicamente, documentos que pertenecen a la seguridad -privacidad- de una nación. El proyecto muestra documentos, fotografías de objetos peculiares y otros archivos vinculados al mundo del espionaje, teniendo en cuenta la imposibilidad de que estos sean completamente legibles, pues en ellos se oculta una parte esencial de la información.

Rosell Meseguer. Madrid, 1976. Es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. U.C.M. Actualmente es profesora en la Facultad de BB.AA. de la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente ha realizado labores docentes en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, U.C.L.M., así como en las Facultades de Artes de la Universidad de Chile y en la Universidad Nacional de Colombia, sedes Bogotá y Medellín.

La transformación del espacio, así como el concepto defensivo en su campo militar, social o político, son temas constantes en la creación de metáforas visuales, realizadas en diversos medios: fotografía, instalación, dibujos, pintura y documentación. Estos conceptos son desarrollados en proyectos como: Batería de Cenizas. Metodología de la Defensa, donde los sistemas de guerra se muestran frente al bucólico mar y lo local es extrapolado a lo universal. La dualidad, el interior y el exterior o el mar como puente de conexión, son reflexiones que se repiten en otros proyectos.

Ha expuesto desde 1997 en The Photographers´Gallery, Londres; Manifesta8, PHE2004 Descubrimientos y PHE2010; Casa Encendida y MataderoMadrid, Madrid; Galerie im TaxisPalais, Innsbruck, Austria;  Kulturhuset, Estocolmo; The Stenersen Museum, Oslo; Kuntsi Museum Of Modern Art, Vaasa, Finlandia; National Museum of Photography, Royal Library, Copenhague; Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona; Matucana 100, Santiago de Chile; La Panera, Lérida, Centro Cultural Borges, Buenos Aires; Centro Cultural Montehermoso, Vitoria. Ha recibido entre otros el Primer Premio Fundación Aena y las becas: MataderoMadrid, Beca Academia de España.

Rosell Meseguer http://www.rosellmeseguer.com

http://www.fundacionantoniosaura.es

Datos de interés:

Fundación Antonio Saura
Plaza de San Nicolás, s/n
16001 – Cuenca

Fechas: 21 octubre de 2011 – 9 enero de 2012
Horario: De lunes a sábados de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. / Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. / Martes cerrado.
Precios de Entrada:  General: 2 €
Reducida: 1€ • Mayores de 65 años • Estudiantes previa acreditación • Grupos
Gratuita: Menores de 10 años.

Revista de Arte. com

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace