Categorías: ActualidadEscultura

Mercedes Rodríguez Elvira expone en Torrelavega

A lo largo de este año la artista ha participado en Art Duselfdorf, Kunstasaon (Hannover), en Art Contempraneo Essen, en Fest Museon (Munster) con la Galeria Michel Nolte (Munster). En Brafa y Salon Internacional del dibujo (Paris),  Suecia Feria Metal Brons con la galeria MDA de Suecia. Chicago(colectiva) Galeria Peter Bratloww de Chicago. Ferias de Estampa.  Art. Bilbao, Art. Madrid con la Galeria Hispanica. En esta frenética actividad de exposiciones se añade esta muestra que se puede visitar hasta el próximo 4 de diciembre y que  fue presentada por  el Alcalde Ildefonso Calderon, el Director General de Cultura del Gobierno de Cantabria Joaquin Solanas y la Concejala de cultura Berta Pacheco. Y próximamente también se podrá ver su obra en Feriarte 2011

Volcada principalmente en la escultura, a pesar de sus numerosas experiencias con el grabado y el dibujo, en 1972 llevó a cabo su primera exposición, y desde entonces ha realizado muestras, tanto individuales como colectivas, en España, Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, Italia y Portugal. Actualmente, trabaja entre Santander, Madrid y Chicago.

Ha compaginado su trabajo como profesora de dibujo en la Enseñanza Secundaria con otras la bores de formación no reglada, como los talleres creativos iniciados en 1990, auspiciados por la Concejalía de Cultura de Santander y la Fundación Cultural de Caja Cantabria.

Otra de sus líneas de trabajo es la obra pública, de lo que tiene varias muestras instaladas en diferentes puntos de la geografía cántabra: “Monu mento al Peregrino” en Potes, “Monumento al fotógrafo Eusebio Bustamante” y “Busto de Lope de Vega”, en Torrelavega, así como “Monumento a los Valores Humanos”, “Monumento a San Francisco de Asís” y “Busto de José Luis Hidalgo”. En el Puerto de Alisas puede verse su “Monumento al ciclismo”.  Entre las últimas actuaciones destaca un mural escultórico de 30 m2 para el Palacio de Justicia de Torrelavega, Gobierno de Cantabria.

Mercedes R. Elvira: Mi inicio creativo fue una continuación de los trabajos realizados durante la última fase de estudios en la cual se fueron estilizando las formas. Sin abandonar los bronces, continúo con un trabajo de investigación con todo tipo de materiales por caminos más abstractos, en ocasiones, y en otras prevaleciendo el concepto sobre la forma.

Dentro de la investigación con materiales, durante los años ochenta, trabajé el grabado y sus técnicas, in ternándome en el Copy-Art. Por esas fechas, también trabajé en la tendencia del Arte Povera y comencé los años noventa realizando talleres al aire libre e instalaciones, en las que se interrelacionaba el paisaje con las mismas.

En esos momentos, requerí para expresarme un lenguaje más simbólico, y comencé a utilizar objetos fuera de su contexto para transmitir mis ideas, dando lugar a obras de tipo más conceptual.

A mediados de los años noventa, retomé el material de hormigón que había experimen tado una década antes. En esta oca sión, para la realización de relieves, en los que el motivo esencial fue la estructuración del espacio arquitectónico; al mismo tiempo, dí inicio a una serie de esculturas más expresionistas, en las que la simbo logía se veía reforzada por el material.

Simultáneamente a todos estos trabajos, la figura humana estilizada en bronce, (primordialmente femenina), es una constante. Son formas en las que se armoniza el movimiento con el volumen, dando a algunas de ellas, un alto grado de sensualidad.

Datos de interés:
Mercedes R. Elvira
Fechas: Del 4 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Sala mauro Muriedas (C/ Pedro Alonso Revuelta nº5 – 39300 Torrelavega – Cantabria)
Horario: De martes a viernes de 17:00 a 21:00 horas. / Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas / Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. / Lunes cerrado.
Ayuntamiento de Torrelavega
Concejalía de Cultura
Caja Cantabria

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace