En FERIARTE: Alfombras, tapices y relojes antiguos para casas actuales

El coleccionista de relojes tiene una cita imprescindible en FERIARTE. En esta edición se mostrarán algunos de los más singulares relojes de los principales relojeros de su época. En España ha habido muy buenos coleccionistas entre estos los reyes como Carlos I, Felipe II, etc. Tanto la Casa de Austria como la de Borbón hasta nuestro Rey Juan Carlos I han sido grandes coleccionistas y amantes de los relojes. Pero no hace falta ser rey o gran coleccionista para adquirir una de estas piezas. En la decoración más vanguardista se mezclan los estilos para dar un toque distinto y singular.

Relojes que no pasan de moda

Los relojes ayudan a dar un toque personal a los ambientes. De hecho, es un accesorio convertido en importante potencial decorativo, que añade personalidad propia. Asimismo, combina perfectamente con cualquier decoración actual, por muy moderna que sea.

De esta manera, FERIARTE brinda la oportunidad de apreciar relojes de diferentes épocas, estilos y materiales. Actualmente, no es sólo un objeto de coleccionista, si no que su enorme utilidad se complementa con su capacidad decorativa.

JORDI VERGÉS mostrará en la Feria un reloj –Perseo y Andrómeda- en biscuit de porcelana de París y bronce dorado al mercurio, de época Directorio, fechado Pluvioso an 9 (mayo de 1800). Realizado por el relojero Laresche. Maestro establecido en París, Palais Royal, Galerie des Offices.

Igualmente, MICHAEL NOLTE ANTIGÜEDADES expondrá “Psyche frente al espejo”, un reloj Imperio, Francia 1805, de bronce dorado al fuego y mármol vert-de-mer.

ANTIC DARÓ asistirá, entre otros, con un inusual reloj con calendario completo dispuesto en dos torres conectadas entre sí. Con una estructura en bronce dorado al mercurio, porcelana y mármol verde, está firmado por Lesieur, en c. 1815.

Por su parte, FENICIA se decanta por un reloj de porcelana a la Polycromie Chatoyante, de mediados del siglo XIX, y firmado por Jacob Petit.

Y PASCAL AVIT, por una guarnición de chimenea francesa de época Napoleón III, de ormolu y mármol, firmada por la fábrica Raingo Freres, en Paris.

Alfombras y tapices

Para crear un ambiente de distinción son imprescindibles las alfombras y tapices, que cuentan con un valor histórico añadido que las convierte en excelentes objetos de colección. Los visitantes a FERIARTE encontrarán piezas de enorme interés y de épocas muy diversas.

ATALANTE contará en su stand con un tapiz del siglo XVIII titulado “Cibeles”, dibujo de de Charles  Le Brun, echa en seda y lana  por Manufactura Real de Gobelinos, París, siglo XVIII. Igualmente, COVENTRY aportará un tapiz flamenco del siglo XVI.

El renombre que tienen las alfombras y tejidos de Persia está plenamente justificado, y para comprenderlo bastará acercarse hasta el stand de BERMONDSEY ALFOMBRAS ANTIGUAS en la Feria. La fortaleza de los tejidos y de las técnicas de fabricación de este tipo de objetos queda patente al observar la calidad aún conservan piezas tan antiguas como la alfombra “Kirman” realizada en Persia hacia 1870.

Datos de Interés
FERIARTE 2011
Celebra su 35 Aniversario
Del 19 al 27 de noviembre
Pabellón 4 de la Feria de Madrid. IFEMA
Pase permanente válido para todos los días, de 12:00 a 21:00 horas.
Precio de 10 euros.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

6 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

7 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace