Categorías: ActualidadPatrimonio

Recomendaciones para los museos situados en zonas de riesgo sísmico

Los expertos reunidos durante tres días en Lorca han resaltado la necesidad de incluir a los profesionales del Patrimonio Cultural en las comisiones de Protección Civil

También se ha subrayado la importancia de que todos los museos cuenten con planes de emergencia que contemplen este tipo de riesgo

Han concluido en Lorca las jornadas Patrimonio en riesgo: museos y seísmos, organizadas por el Ministerio de Cultura y el programa de cooperación Ibermuseos.

Los especialistas nacionales e internacionales reunidos desde el miércoles han elaborado un documento con 11 recomendaciones para los museos situados en zonas de riesgo sísmico. Entre ellas, destacan:

– Incorporar a los profesionales del Patrimonio Cultural en las comisiones estatales, autonómicas y locales de Protección Civil.

– Formar a esos profesionales sobre el modo de prepararse y actuar para hacer frente a este tipo de situaciones y mejorar la capacidad de respuesta ante ellas.

– Trabajar en la prevención y en los protocolos que deben condicionar la redacción de los proyectos arquitectónicos y de instalaciones de los museos situados en zonas de riesgo sísmico.

– Subrayar la importancia de que los museos cuenten con inventarios completos y actualizados para poder organizar con garantías las operaciones de salvamento y emergencia y evaluar las pérdidas.

– Redactar planes de emergencia que contemplen este tipo de riesgos, no sólo los incendios, sino también el vandalismo y las inundaciones catastróficas.

Durante las jornadas, se ha constituido un grupo de trabajo que terminará de definir dicho documento. Una vez finalizado, el Ministerio de Cultura publicará las recomendaciones, que estarán también disponibles en la web del Ministerio y en la de Ibermuseos, y serán remitidas a los responsables de los museos situados en áreas de riesgo sísmico.

Los objetivos de las jornadas han sido promover y articular la formación en gestión del patrimonio museológico ante riesgos sísmicos; identificar buenas prácticas en este campo desarrolladas por otros países; y crear mecanismos de protección y salvaguarda en los museos para minimizar los daños causados por terremotos.

El encuentro ha contado con la colaboración de la Agencia Española para la Cooperación y el Desarrollo (AECID), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

1 día hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

1 día hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

1 día hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

2 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

2 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

3 días hace