Las Jornadas se han desarrollado para hacer una reflexión sobre como la tecnología ha influido en las formas de expresión de la comunicación persuasiva y del arte, en una estructura de tres mesas redondas y una Conferencia Magistral.
La primera mesa “Nuevos Formatos: soportes y materiales en el mundo del Arte”, contó con los ponentes Jaime Munáriz (UCM), Agustín Martín Francés (UCM) y Eugenio Ampudia (Artista). En la segunda mesa “Nuevos Formatos: soportes y materiales en el mundo de la Comunicación publicitaria”, se encontraron diversos profesionales de prestigio como César García (Bobcom) o Jose Luís Moro (director Creativo de Remo). Las experiencias Innovadoras llegaron de la mano de Diego Ortiz (Lamas Bella), Arantzazu Martinez (Arroba) y Pedro Aka Furby (Grupo Wild Bytes). Para cerrar el acto, tuvo lugar una Conferencia Magistral: impartida por José Ramón Alcalá, Catedrático de la Universidad de Valencia.
La directora del capítulo Académico, Patricia Núñez, afirmó, a modo de conclusión de las Jornadas de MUSA 2011: “Estamos en una nueva era, en la que lo que más importa son las ideas, el concepto creativo y la innovación”. El concepto de “la idea”, fue uno de los protagonistas de la jornada, ya que como afirma P. Núñez: “Es necesario abrirse a otras disciplinas y modos de trabajo”.
http://www.muestraarteypublicidad.org/
www.iaaspain.org
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…