La obra Isabel II. Una biografía (1830-1904) de Isabel Burdiel, Premio Nacional de Historia de España 2011

La obra Isabel II. Una biografía (1830-1904) de Isabel Burdiel ha sido galardonada, por unanimidad, con el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2011. El premio tiene por objeto reconocer y estimular la importante labor de estudio e investigación histórica que viene realizándose en los temas relacionados con la historia de nuestro país. El galardón está dotado con 20.000 euros.

Biografía
Isabel Burdiel (1958) es especialista en historia política y cultural del liberalismo europeo del siglo XIX, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia, e investigadora honoraria por la University of East Anglia (UK).

Entre sus publicaciones figuran La política de los notables (1987) y las ediciones críticas de la Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft (1994), Frankenstein de Mary Shelley (1996) y el ensayo La dama de blanco. Es especialista en la figura de Isabel II y su entorno, y en 2004 publicó una primera biografía incompleta, Isabel II. No se puede reinar inocentemente. En 2010 publicó una muy completa biografía titulada Isabel II: una biografía (1830-1904). Ha codirigido los volúmenes de biografías Liberales, agitadores y conspiradores (2000) y Liberales Eminentes (2008).

El Jurado
El Jurado ha estado compuesto por José Luis Díez García, designado por la Real Academia de la Historia; Antonio Bonet Correa, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; María Valentina Gómez, por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación; María Ángeles Barrio, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Fernando González Urbaneja, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Consuelo Naranjo, por el Instituto de Historia del CCHS, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Josefina Gómez, por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC); Carme Molinero, por la Asociación de Historia Contemporánea (AHC); Susana Tavera, por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Alicia Alted, por la Ministra de Cultura; y José Antonio Escudero López y Pablo Fernández Albaladejo, galardonados en 2009 y 2010 respectivamente. Ha actuado como presidente el director general de Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco, y como vicepresidenta la subdirectora general adjunta de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Isabel Ruiz de Elvira.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

2 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

2 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace