Concretamente, el grupo más numeroso de imágenes pertenece a la guerra civil y reproduce en buena parte el trabajo realizado en la Filmoteca Española para el programa de televisión y la edición de l DVD “La Guerra Filmada”.
Las imágenes pertenecientes al Archivo Histórico recogen filmaciones de temática muy diversa: desde imágenes de Alfonso XIII en diversas ciudades, a películas míticas de la vanguardia española como El Orador, un monólogo de Ramón Gómez de la Serna rodado en 1928 por Feliciano Vítores o Esencia de verbena, subtitulada “Poema documental de Madrid en 12 imágenes”, que muestra estampas en las que se ofrecen diferentes visiones de las verbenas madrileñas: San Antonio, San Isidro, San Lorenzo, el Carmen o la Paloma… y las barracas y ferias que se montaban, como el “Pabellón Liliputienses” de Don Paquito en donde se puede ver cómo dos mujeres diminutas, vestidas a la moda del día, bailan el charlestón intentando atraer al público.
Completan esta selección de imágenes del archivo histórico algunas curiosidades como globos de ingenieros en Guadalajara o el pequeño documental sobre la recuperación de la película La Secta de los Misteriosos.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…