Este ameno y riguroso trabajo de Laura Manzanera cubre de la alta costura al prêt-àporter; de la «A» del almidón de las enaguas a la «Z» de Zara, la marca española que ha conquistado el planeta. De los miriñaques a la minifalda, del delantal al traje chaqueta, de las enaguas a los pantalones, de la mantilla al top, de la bata de boatiné al chándal, del corsé al tanga. Un viaje en el tiempo y un espejo en que mirarnos para descubrir cómo hemos cambiado por fuera y por dentro.
La autora
Laura Manzanera López (Barcelona, 1966) es licenciada en Ciencias de la Información y trabaja desde 1989 como periodista. Especializada en la divulgación de temas históricos, ha colaborado, entre otras, con la publicación Arenal. Revista de historia de las mujeres.
¿Por qué, en cuestiones de moda, también es válida la máxima Spain is different? ¿Cómo superó el país su complejo de inferioridad frente a la poderosa Francia? ¿Cuándo empezó a hablarse de moda española? ¿Qué han aportado los grandes creadores patrios? Estas y otras cuestiones encuentran su repuesta en el libro de Laura Manzanera, «Del Corsé al tanga».
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…