El Registro de Buenas Prácticas acoge los proyectos o actividades que reflejan los principios y objetivos de la Convención de Patrimonio Inmaterial, y desde hoy incorpora esta tradicional práctica de la cal de Morón, garantizando su continuidad. La elaboración de la cal ha sido durante mucho tiempo una seña de identidad de Morón de la Frontera y este reconocimiento dará un especial valor a la recuperación de los conocimientos y las técnicas para el uso de la cal en la construcción sostenible.
Este es el segundo año consecutivo en el que España participa como miembro electo de este Comité Intergubernamental, formado por 24 países de los 137 que han ratificado la Convención de Patrimonio Inmaterial. La recién conseguida inscripción en el Registro de la tradición de la cal de Morón se suma a la conseguida el año pasado por el Centro de Cultura Tradicional de la Escuela de Pusol en Elche.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…