El eje de la muestra, y excusa para repasar la última etapa de Filipinas antes de su independencia, es la vida y la obra literaria de Juan Rizal (1861-1896), líder político y social, educado en Manila y España, que representa los valores comprometidos de la sociedad filipina.
Héroe nacional
Rizal fue médico, investigador, hombre ilustrado, escritor y viajero. Además de dejar un valioso legado de novelas y ensayos, luchó por la igualdad de los filipinos y plasmó en su obra la realidad de la sociedad de las islas. En 1896, fue fusilado por las autoridades españolas por temor a que sus ideas llevaran a la revolución y la independencia. Su intensa vida, su lucha social, su trayectoria cultural y una muerte injusta a una edad temprana lo convirtieron rápido en un héroe nacional, a la manera de José Martí en Cuba.
Comisariada por María Dolores Elizalde, la exposición Entre España y Filipinas tiene como objetivo profundizar en la faceta como escritor de las letras hispánicas de Rizal y contextualizar su obra en el ambiente de aquellas Filipinas ilustradas del siglo XIX. Junto a primeras ediciones de sus obras, podemos ver también manuscritos, dibujos y cartas del propio autor.
El escritor y su tiempo
La exposición se organiza en torno a seis bloques temáticos. El marco colonial recuerda los trescientos años de relación entre España y Filipinas. Memorias de juventud: los años de formación resalta el nacimiento de Rizal en una familia acomodada en el mundo rural y su posterior educación en el Ateneo Municipal de Manila y en la Universidad de Santo Tomás. Un mundo ilustrado contextualiza al escritor en un ambiente de educación de lectores y literatura y de fomento de las artes.
La sociedad de Rizal muestra cómo era la vida cotidiana en la Manila de fin de siglo. Sus usos, costumbres y utensilios. Además, subraya la complejidad de la sociedad filipina de la época. Argumentos para un escritor reúne las principales obras de José Rizal. Y para terminar, El último año: revolución y ruptura explica los últimos años del autor.
Irene G. Vara
Entre España y Filipinas: José Rizal, escritor
Biblioteca Nacional de España
Del 30 de noviembre al 12 de febrero
De martes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas
Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas
Entrada gratuita
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…