De todos los manuscritos con pinturas de la fundación, una de las grandes aficiones de José Lázaro, los libros de horas suponen el conjunto más notable que se conserva en la Biblioteca. Se trata de manuscritos realizados cuidadosamente para rezar y meditar en la intimidad, de los siglos XIV y XV, que guardan emotivas imágenes, textos bíblicos y oraciones devotas.
En total, la Fundación guarda veintitrés libros de este género, de los cuales se pueden admirar dieciocho en la exposición: dieciséis manuscritos flamencos, franceses, italianos y uno holandés, y dos libros impresos a comienzos del siglo XVI, en París. Además, se ha reunido un notable conjunto de hojas sueltas, recortadas de libros en fechas desconocidas, y de los que no se conoce el origen, pero que muestran delicadas escenas pintadas por grandes maestros iluminadores.
Libros-museo
“Estos libros son ellos mismos un museo”, afirmó Juan Antonio Yeves Andrés, comisario de exposición, que explicó que durante el siglo XVI estuvieron condenados por la Inquisición y desparecieron muchos de ellos. “Se han conservado por más bellos”, admitió, y reconoció también que se trata de “libros tentadores para cualquier bibliófilo de gusto exquisito”.
En el recorrido podemos ver todas las escenas bíblicas propias de la Navidad: Anunciación, Visitación, Nacimiento de Jesús, Anuncio a los pastores, Adoración de los Reyes Magos, Presentación en el Templo, Circuncisión, Matanza de los Inocentes, Huida a Egipto y Virgen con el Niño. Se trata de imágenes que formaban parte de un programa iconográfico con función pedagógica y estética.
Origen desconocido
No se han podido identificar a los comitentes del resto de libros de horas flamencos y frances, pero sí sabemos a quién pertenecieron los dos manuscritos italianos. Uno lleva la retrato y el escudo del militar y aristócrata milanés Gian Giacomo Trivulzio, y otro fue el regalo de boda de León X a su sobrino Lorenzo de Médicis y a Madeleine la Tour.
La muestra concluye con un ejemplo de reutilización de esas hojas cortadas de sus libros originales, que en ocasiones se pegaban en otras edificiones. En este caso, se encuentra añadida en un Misal.
Irene G. Vara
Mysterium Admirabile
El tiempo de Navidad en los Libros de Horas de la Fundación Lázaro Galdiano
Del 16 de diciembre al 6 de febrero
Sala de Joyas Bibliográficas de la Fundación Lázaro Galdiano
De 10.00 a 16.30 horas. Domingos, de 10.00 a 15.00 horas. Martes, cerrado
Comisario: Juan Antonio Yeves Andrés
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…