Categorías: Actualidad

El Conde Duque reabre cuatro de sus instituciones más representativas

El Centro Cultural Conde Duque reabre al público el Archivo de Villa, la Hemeroteca, la Biblioteca Histórica y la Biblioteca Digital. Tres instituciones ya veteranas en este espacio, las tres primeras, y un nuevo centro, la Biblioteca Digital, que estrenan instalaciones y recursos al servicio de los ciudadanos.

La institución cultural más antigua del Ayuntamiento, el Archivo de Villa,  organiza y difunde el patrimonio documental municipal. Este organismo conserva documentos que abarcan desde el siglo XII hasta la actualidad. En la actualidad, el Archivo se encuentra inmerso en el proceso de digitalización de todos sus fondos.

Por su parte, la Hemeroteca Municipal, reúne en 250.000 volúmenes más de cinco siglos de diarios, revistas y otros impresos, procedentes de todo el mundo, aunque el fondo hemerográfico más importante es el relativo a España. Fundada en 1916, fue la primera hemeroteca de España, una institución que no tardó en hacerse con una importante colección de fondos y que conserva hitos en la historia de España, como los testimonios periodísticos del periodo de la Guerra Civil.

Hemeroteca, Archivo, Biblioteca
La nueva hemeroteca cuenta con una renovada sede para los espacios públicos y administrativos propios de la institución y también se han renovado las instalaciones de los depósitos donde se ordenan y conservan sus fondos.

La Biblioteca Histórica, especializada en Madrid, es una institución orientada fundamentalmente a la investigación. Alberga fondos bibliográficos sobre Madrid, reunidos por la antigua Biblioteca Municipal, desde 1876. En la actualidad, cuenta con más de 216.000 volúmenes de obras manuscritas e impresas entre los siglos XV y XXI. También ofrece fondos digitalizados y consulta del catálogo en línea.

En la esencia del nuevo Conde Duque está convertirse en centro de referencia de la conservación y el trabajo entorno a la historia de Madrid. Y, en este sentido, cobra un papel fundamental la Biblioteca Digital.

Esta nueva institución nace con el objetivo de divulgar en la red el conocimiento de la historia de la ciudad de Madrid. Coordinada con el resto de instituciones de Conde Duque, así como con la red de museos municipales, la Biblioteca Digital cuenta con cerca de un millón de imágenes en formato digital, que sirven para mostrar la memoria de la ciudad de Madrid.

Conde Duque
Calle Conde Duque, 9
De martes a sábado, de 10.30 a 21 horas
Domingos y festivos, de 10.30 a 14 horas
Lunes, cerrado

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace