Categorías: Arte Joven

El Centro de Arte Dos de Mayo organiza tres actividades de vídeo creación para jóvenes de entre 13 y 18 años

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid organizará los viernes talleres de vídeo creación para jóvenes entre 13 y 18 años. De enero a marzo se ofrecen tres propuestas distintas: Ni un minuto que perder. Taller de vídeo-concentrado (del 13 de enero al 3 de febrero), Patricia Esquivias en UHF (del 10 de febrero al 2 de marzo) e Iván Argote en UHF (los días 9 y 16 de marzo).

Estas actividades forman parte del programa «UHF», en el que semanalmente los jóvenes pueden crear y compartir contenidos, así como conocer otras creaciones en vídeo y entrar en contacto con artistas, a lo largo del curso.»UHF» es un proyecto experimental, creado y desarrollado por el CA2M desde hace dos años, que investiga nuevos modos de aprendizaje a través del medio audiovisual.

Ni un minuto que perder. Taller de vídeo-concentrado es el título del primero de los talleres que se desarrollará del 13 de enero al 3 de febrero. En las cuatro sesiones de duración se trabajará partiendo del concepto de vídeominuto o vídeodiario, para experimentar con todos los recursos expresivos del medio audiovisual. A través del vídeo breve, concreto e instantáneo, los participantes descubrirán nuevas formas de hacer cine.

Artistas participantes
En el mes de febrero «UHF» contará con la participación de Patricia Esquivias, quien desarrollará un taller de creación en vídeo. Esquivias, que nació en Caracas y creció en Madrid, utiliza en su trabajo sencillas producciones videográficas en las que, a través de lo cotidiano y  personal, construye narraciones cargadas de ironía en las que pone en cuestión convenciones sociales o históricas.

Por último, coincidiendo con la exposición Sin heroísmos, por favor. Iván Argote-Sara Ramo-Teresa Solar Abboud, el artista Iván Argote visitará «UHF» para desarrollar un taller de creación en vídeo en el que se experimentará con las posibilidades del humor a través de una cámara. El artista colombiano residente en Francia, centra su atención en el absurdo y en el humor como materia de trabajo y pone en cuestión los sistemas de rutina y orden establecidos, utilizando el espacio público como lugar de experimentación.

Talleres en el CA2M
Jóvenes de 13 a 18 años
actividades.ca2m@madrid.org
91 276 02 25
Inscripción gratuita

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace