El ciclo dará comienzo el próximo martes 17 con la proyección Informe para una academia, de Franz Kafka, una de las mejores metáforas literarias del siglo XX sobre la libertad, interpretada por José Luis Gómez. Una metáfora de la lucha interna de cada hombre, que mira a la libertad y a la necesidad en relación a la voluntad de acción como concepto vital. Una metáfora acerca del precio que hay que pagar por sobrevivir en cualquier ámbito de la vida, por adaptarse, por ser «aptos» para formar parte de algo, por el dilema entre dejarse amaestrar o «morir».
El miércoles 19, será el turno de Exilios. Del otro lado, de Chantal Akerman, un retrato de dos mundos diametralmente opuestos condenados a convivir: de un lado los mexicanos que tratan de acceder clandestinamente a los Estados Unidos, bajo la atenta mirada de los servicios de inmigración, del otro lado, los ciudadanos norteamericanos que ven con recelo estas migraciones.
Todas las proyecciones tendrán lugar a las 19h en la Capilla del Colegio de San Gregorio, y la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.
Datos de interés:
Museo Nacional de Escultura
Museo San Gregorio. C/ Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 (47011 – Valladolid, España)
Horario:
Martes a sábado:de 10 a 14 h y de 16 a 19.30 h
Domingos y festivos: de 10 a 14 h
Cerrado: Todos los lunes del año y los festivos
Tarifas:
General: 3 €
Reducida: 1,50 €
Gratuita:
Sábados, de 16 a 19.30 h y domingos, de 10 a 14 h
18 de Abril, Día del Patrimonio Mundial
18 de Mayo, Día Internacional de los Museos
12 de Octubre, Fiesta Nacional de España
6 de Diciembre, Día de la Constitución Española
Tarjeta anual: 25 €
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…