El Equipo del SEPRONA de la Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos personas por un Delito Contra el Patrimonio Histórico.
Hace unos días, la Patrulla del SEPRONA la Guardia Civil de Dos Hermanas, mientras realiza su labor de prevención y persecución de delitos contra la Naturaleza y contra el Patrimonio, observa que se están realizando obras junto a una carretera en la comarca de La Campiña, en una zona declarada como Zona de Servidumbre Arqueológica.
Los agentes ven que unos trabajadores de la subcontrata de la obra están usando un detector de metales, por lo que proceden a identificarlos. Descubren varias monedas romanas y una piedra de molino que según parece, han extraído de la zona donde trabajan.
Tanto los componentes del Equipo del SEPRONA de la Guardia Civil de Sevilla como la Patrulla del SEPRONA de Dos Hermanas, inician una investigación ante la sospecha de que se hayan extraído más restos arqueológicos del lugar.
Se trata de una escultura de un togado de cuerpo entero y una columna, ambos romanos, cubiertos con mantas y enterrados, en un paraje cercano a la zona expoliada.
El Equipo del SEPRONA de Sevilla, una vez que ha recuperado estos restos, consigue las pruebas necesarias e identifica a dos personas como presuntos autores de sendos delitos Contra el Patrimonio Histórico. Son el encargado de la obra y un trabajador, A.R.F. de 39 años, vecino de Los Palacios y Villafranca y F.J.J. vecino de El Palmar de Troya, Utrera, de 52 años, aunque no se descarta que pueda haber más detenciones.
La herencia cultural de Andalucía
Andalucía cuenta con rica herencia cultura. De los 771 municipios andaluces, 126 han sido declarados conjuntos históricos. Los cascos antiguos de Granada, Córdoba, Úbeda y Baeza tienen el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco.
La Campiña pertenece a la provincia de Sevilla, al sur del río Guadalquivir. Enormes extensiones de terreno, llanos y de tierras de labor. De estas tierras hay que destacar las huellas culturales de su pasado histórico, los vestigios de la época romana, musulmana, y barroca que aún hoy en día destacan por su belleza las iglesias, casas palacio y museos. Esta zona está surcada por numerosas vías romanas. Gran parte de los cortijos se asientan sobre antiguas villas romanas. Durante este periodo de tiempo se acuñaron monedas propias.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…