Categorías: Madrid

El Museo Arqueológico Regional amplía su exposición permanente con 56 nuevas piezas

El Museo Arqueológico Regional (MAR) de la Comunidad de Madrid ha realizado la primera gran ampliación de su exposición permanente desde su apertura hace 9 años. Desde ahora, los madrileños ya pueden ver 56 nuevas piezas procedentes de las últimas excavaciones arqueológicas realizadas en la región, entre las que destacan la llamada Medusa de Titulcia y útiles líticos en sílex y cuarcita del Paleolítico procedentes de las obras de la Calle 30.

Así lo comprobó hoy la directora general de Patrimonio Histórico, Laura de Rivera, en su visita a la exposición junto al director del museo, Enrique Baquedano. Todas estas piezas se han encontrado en proyectos supervisados por la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno regional.

Entre las nuevas piezas destacan algunos ejemplares de fauna del Pleistoceno recogidos en los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de Pinilla del Valle, en especial un cráneo completo de Crocuta crocuta (hiena), así como otras piezas de idéntica naturaleza recuperadas en las intervenciones arqueológicas motivadas por la ejecución de la Calle 30, como una magnífica mandíbula de Equus ferus (caballo salvaje).

Objetos prehistóricos
Asimismo, el número de piezas expuestas pertenecientes a la II Edad del Hierro ha aumentado con la incorporación de un lote de objetos procedentes de las excavaciones que el MAR lleva a cabo en el Llano de la Horca, en Santorcaz, destacando un fragmento de placa de bronce con decoración figurativa repujada, pieza única en el ámbito carpetano y otras piezas vinculadas con la vida cotidiana.

De las 56 nuevas piezas expuestas, 32 proceden de intervenciones realizadas directamente por el museo (como son Santorcaz y Pinilla) y dos son reproducciones. El resto procede de intervenciones efectuadas en la Comunidad de Madrid.

Mejoras en la exposición permanente
Además, se ha mejorado la exposición de 46 piezas y se han producido 11 nuevas gráficas que sustituyen a otras antiguas, modificándose la información que se ofrecía al público.

Del periodo Neolítico, se ha incorporado un vaso cerámico procedente del yacimiento de Casa Montero, excepcional ejemplo de una mina de sílex neolítica, mientras que el horizonte campaniforme, característico de la segunda mitad del tercer milenio e inicios del segundo milenio, aumenta su representación con una cazuela de estilo Ciempozuelos, que incorpora decoración figurativa, caso que no es único pero si poco frecuente. La pieza en cuestión procede del yacimiento de Camino de las Yeseras, en San Fernando de Henares.

Finalmente, cabe reseñar la presencia del plato o Phiale manufacturado en plata y oro y recuperado en las excavaciones arqueológicas realizadas en el casco urbano de Titulcia. Datado en la II Edad del Hierro, este plato ceremonial muestra la cabeza de un felino adornada con serpientes y perteneció al pueblo prerromano de los carpetanos. Se trata de un plato conocido popularmente como la Medusa de Titulcia.

Museo Arqueológico Regional
Alcalá de Henares
De lunes a sábados, de 11.00 a 19.00 horas
Domingo,s de 11.00 a 15.00 horas

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

21 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

23 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

23 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

23 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

24 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

1 día hace