Categorías: EntrevistasReportajes

Toño Velasco Rodríguez «La burla nos humaniza»

Toño Velasco Rodríguez nació en agosto de 1970 en Valladolid, es artista plástico y profesor especialista en Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias.  Le gusta el teatro, ha actuado  como protagonista en la obra “El Mio Coito” de Maxi Rodríguez (premio Borne de Ciudadela), fue socio fundador del colectivo de Teatro Ucho, trabajando 3 años en TeleAsturias como presentador y colaborador, ha participado en el corto «Two coins» y «Elegí un mal día para dejar de fumar» de Javier Martín, como actor protagonista. El polifacético artista ahora trabaja en un macro proyecto con famosos y mucha participación de personas anónimas que le llegan a través de las redes sociales.

P.- La burla ¿Por qué?

R.- Este proyecto es un ensayo. Mi objetivo no es tanto llegar a un objetivo claro como experimentar disfrutando el camino, la burla es un hilo del que estoy tirando para descubrir que representa en las personas un gesto; la burla, una máscara pret  a porter que llevamos siempre en nuestro bolsillo y que, en determinados instantes, brota incontenible.

P.- El arte cargado de ironía y de humor como motivo de su creación…

R.- La burla es una máscara que tapa la máscara que nos ponemos todos en nuestra vida cotidiana, es una distorsión del gesto, una mueca, una caricatura de uno mismo. Cuando hacemos burla a una cámara no nos importa salir guapos, no nos importa mostrar al mundo lo feos que podemos llegar a ser, en el preciso instante en que decidimos hacer un gesto burlesco, sin querer, estamos abriendo una puerta a nuestro interior, yo me cuelo en esa puerta, aprovecho ese momento en el que dejas la guardia de tu interior baja para mostrarlo. De hecho muchas personas son  incapaces de mostrarse en actitud burlesca por que les causa pudor, enseñar la lengua es para muchos como una forma de desnudo, por ende esa burla es liberadora, es expresiva, siempre va acompañada de risas, es más, provoca risas, es como el bostezo, absolutamente contagiosa, siempre tiene una réplica del que la recibe. La burla es una forma de comunicación muy primitiva, pero muy eficaz y conlleva unos valores en clave positiva, a la vez que es reivindicativa, la burla como forma de rebeldía, la burla que busca romper un silencio o hacer sonreír a un niño.

P.- ¿Hay mucha gente dispuesta a reírse de sí mismos?

R.- Para realizar este proyecto era necesario conseguir modelos que estuvieran dispuestos a reírse de sí mismos,  por eso este proyecto se debe a todos las personas que, de forma altruista, han cedido su imagen burlesca.

P. ¿Cuántos modelos han enviado sus propuestas?

R.- Este proyecto está en constante mutación y por ahora están abiertas varias fases, una es una acción colectiva en la que ciudadanos de todo el mundo me envían  fotos burlescas, a http://ensayosobrelaburla.jimdo.com/ ,  acciones en  a pie de calle o en determinados espacios, en los que se incita a los asistentes a practicar el gesto burlesco. Con toda esa documentación gráfica se realiza un archivo que hoy consta de más de 250 fotografías de participantes de España, Argentina, Alemania, China y Francia, por ahora

P. ¿Qué técnica es la utilizada para realizar las obras?

R.- A partir de una selección personal escojo los modelos que me parecen más interesantes para la realización de un retrato en gran formato. Actualmente “Ensayo sobre la burla” está compuesto por 25 obras realizadas al óleo y acrílico, aparte de bocetos y estudios previos

P.- Entre sus modelos hay políticos internacionales…

R.- En estos momentos estoy realizando una nueva fase del proyecto en la que realizo grandes retratos de diversos protagonista de la realidad actual como es el caso de mi última pieza titulada  ASK FOR ANGELA , acrílico sobre lienzo, 200 x 200 cm, en la que retrato a una Ángela Merkel en actitud burlesca, una controvertida imagen  que genera una reflexión sobre la mitificación del poder, rompiendo la máscara de hielo más reconocible por todos nosotros. Entre los próximos proyectos destacan los retratos burlescos del primer ministro chino Wen Jiabao, Obama o el presidente de Goldman Sachs, entre otros

P.- ¿Cuándo se expondrán las obras de éste proyecto?

R.- En principio la fecha de la inauguración es el 18 de diciembre de 2013 en la Galería Texu de Oviedo, pero en estos momentos estamos negociando fechas para moverla por diversos espacios públicos y privados de España.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace