Categorías: Actualidad

El Museo del Traje conmemora el Día de la mujer y la Constitución de Cádiz

El Museo del Traje organiza varias actividades extraordinarias el próximo mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y el bicentenario de la Constitución de Cádiz, “La Pepa”

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812, más conocida como “La Pepa”, el Museo del Traje ha organizado una serie de actividades especiales para conmemorar ambas efemérides.

• La actividad del Día Internacional de la Mujer consistirá en 6 visitas englobadas bajo el epígrafe de “Personajes”. Están dedicadas a 4 mujeres que han sido relevantes en diferentes aspectos de su correspondiente momento histórico, pero que tienen en común su aportación a la historia de la indumentaria: María Antonieta, Amelia Bloomer, Elsa Schiaparelli y Margaret Thatcher. En las visitas se reflexionará sobre su vida, dentro del contexto político, social, cultural… y especialmente de la indumentaria.

Fechas: 7 y 8 de marzo
Hora: 10:30, 12:00 y 17:00 h.
Apta para todos los públicos

Asistencia gratuita con reserva previa en el teléfono 915504700. Ext. 4744

Estas visitas se engloban dentro del festival “Miradas de Mujeres”, cuyo propósito principal es potenciar y dar visibilidad al papel fundamental de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales. Este evento albergará más de 50 exposiciones y otras actividades en diferentes espacios culturales de Madrid desde el 8 hasta el 31 de marzo

Homenaje a La Pepa

• 2012 es el año en el que se conmemora el bicentenario de “La Pepa”, la primera Constitución española y uno de los textos jurídicos más importantes que recoge muchos de los principios vigentes en la actualidad. El Museo del Traje se suma a esta celebración con una Visita decimonónica, visita comentada, en el transcurso de la cual varios personajes con caracterizados del siglo XIX recorrerán las salas del Museo, lo que supondrá una excelente oportunidad para comprender mejor la moda de este periodo histórico.

Esta actividad se realiza con la colaboración de la Asociación Cultural Sociedad Victoriana Augusta, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la recreación histórica de todo el siglo XIX, en especial de la época victoriana.

Fecha: 17 de marzo
Hora: 17:00 y 18:00 h.
Apta para todos los públicos
Asistencia gratuita previa inscripción
915504700 Ext. 4744

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace