Categorías: Actualidad

Grabados diseñados por ordenador en la Universidad Complutense

Lily Greenham, Sempere, Yturralde, Quejido, Hernández Pijuán, Gerardo Rueda, Gustavo Torner… entre otros.

La Universidad Complutense dedicará una exposición al antiguo Centro de Cálculo, creado en 1966 gracias a un acuerdo entre la Universidad de Madrid (hoy Complutense) y la empresa informática IBM.

La exposición se podrá visitar el próximo mes de mayo, en el Centro de Arte de la Universidad Complutense.

El objetivo del Centro de Cálculo era fomentar el uso de técnicas de computación en la investigación y la enseñanza, para lo cual la Universidad organizó seminarios sobre lingüística matemática, composición de espacios arquitectónicos y generación automática de formas plásticas.

Para la preparación de esta exposición el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha restaurado 33 grabados de distintos artistas que las diseñaron por ordenador entre 1968 y 1974. Las obras restauradas pertenecen a la colección de arte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Las estampas presentaban diversos problemas de conservación por el empleo de materiales inadecuados y por mal almacenamiento de las obras. Finalizado el trabajo de restauración, las estampas se trasladarán al Centro de Arte Complutense, donde se llevará a cabo su montaje y enmarcado para su exhibición.

La colección se compone mayoritariamente de serigrafías, aunque incluye litografías y obras realizadas con impresoras. Los soportes son de papel, en algunos casos de tipo vegetal, y plástico. La nómina de autores es extensa: Lily Greenham, José Luis Alexanco, Eusebio Sempere, José María Yturralde, Manuel Quejido, Luis Gómez Perales, Javier Seguí, Ana Buenaventura, Manuel Barbadillo, Juan Hernández Pijuán, Gerardo Rueda y Gustavo Torner, entre otros.

Datos de interés:

La exposición se podrá visitar el próximo mes de mayo, en el Centro de Arte de la Universidad Complutense.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

5 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace