Categorías: Actualidad

La mujer en los archivos fotográficos de la Agencia EFE en una exposición en Astorga

Acción Cultural Española (AC/E), con la colaboración de la Agencia EFE, ha organizado la exposiciónProtagonistas en la sombra. Evolución de la imagen de la mujer española en los fondos fotográficos de la Agencia EFE, que recorre a través de un centenar de fotografías la evolución de las mujeres españolas en el último siglo. La muestra se podrá visitar desde el 2 de marzo hasta el 6 de mayo en Astorga.

La exposición, comisariada por Cristina Zelich, se encuentra dividida en tres apartados temáticos (Ámbito doméstico/ámbito público; Trabajo; y Ocio, deporte, ciencia y cultura) y se centra ante todo en las mujeres anónimas, verdaderas protagonistas en la sombra de la profunda transformación que ha vivido la sociedad española.

Con más de cien años de recorrido, la muestra comienza a principios del siglo XX cuando la presencia femenina en la vida pública era mínima. Las imágenes reflejan luego el nacimiento del movimiento feminista español, la paulatina incorporación de la mujer al mercado laboral y la universidad, y los grandes avances hacia la igualdad de género que trajo la instauración de la República en 1931.

Guerra Civil y dictadura
La guerra civil supuso la participación activa de la mujer en diversos aspectos de la contienda y un protagonismo jamás alcanzando antes en España en el ámbito de la política. La larga etapa de la dictadura franquista supuso un retroceso respecto a los derechos alcanzados en la etapa anterior y el regreso de la mujer a un papel secundario, relegada al ámbito doméstico.

Las imágenes de la Agencia EFE no solamente cubren noticias de interés periodístico, sino también la vida cotidiana de las españolas, en especial las destinadas a semanarios y revistas gráficas, en las que se subrayaba su rol tradicional dentro del hogar familiar. La transición y la instauración de la democracia devolvieron el protagonismo a la mujer y permitieron superar situaciones de marginación, luchando por sus derechos y valores con voz y autoridad propias.

La mujer en el siglo XXI
La mujer en España a principios del siglo XXI ya no es una figura en la sombra, sino que las fotografías reflejan ahora su papel relevante en todos los ámbitos de la vida pública y privada, avanzando con paso firme hacia una efectiva igualdad de género, la eliminación de cualquier tipo de discriminación y el pleno reconocimiento de su capacidad y profesionalidad.

El archivo fotográfico de EFE inició su andadura en Burgos con la creación de la agencia de noticias en 1939. Hoy en día, la Agencia EFE, cuya sede central se encuentra en Madrid, se ha consolidado como la cuarta agencia del mundo y la primera en español y su archivo fotográfico cuenta con 15 millones de documentos gráficos. Sus fondos se han ido enriqueciendo a lo largo de los años con fotografías de distintas procedencias y su arco temporal abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Con la fotografía digital, la incorporación diaria de imágenes al archivo de EFE se ha incrementado de manera exponencial.

Protagonistas en la sombra. Evolución de la imagen de la mujer española en los fondos fotográficos de la Agencia EFE
Del 2 de marzo al 6 de mayo
Sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Astorga
Comisariada por Yolanda Hernández Pin
De lunes a sábado, de 19.00 21.00 horas
Domingo, de 18.00 a 20.00 horas
Festivos, de 12.00 a 14.00 horas
Entrada gratuita

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace