Categorías: Actualidad

La ONCE celebra el 300 aniversario de la Biblioteca Nacional en un cupón conmemorativo

La ONCE dedica el Cupón Fin de Semana del sábado 10 de Marzo al 300 aniversario de la Biblioteca Nacional de España. Cinco millones de cupones llevarán la imagen de este tricentenario por todo el país. Con este cupón, ilustrado con fotografías del vestíbulo y la escalera del histórico edificio, la ONCE rinde homenaje a la labor que desarrolla la BNE, y se suma a las actividades que se realizan para promocionar su 300 aniversario.

La BNE fue fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Con motivo de sus 300 años se han organizado distintas actividades para celebrar el Tricentenario de la institución cultural pública más antigua del país.

Exposiciones, conferencias, espectáculos teatrales, conciertos son algunas de las actividades culturales y académicas que se vienen desarrollando desde que el pasado 13 de diciembre se iniciaron los actos de celebración del Tricentenario con la inauguración de la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia y que se clausurarán a finales de este año con una reunión internacional de hispanistas.

Una colaboración consolidada
La relación entre la ONCE y la Biblioteca Nacional no es nueva. Durante la celebración del segundo centenario del nacimiento de Louis Braille, la BNE organizó la exposición Louis Braille. Puntos para la educación y la integración, cuya conferencia inaugural corrió a cargo de Fernando Martínez Garrido, que fue director de las bibliotecas braille y sonoras de la ONCE entre 1983 y 1989.

Además, entre las actividades paralelas a la muestra actuó el Orfeón Fermín Gurbindo, formado por personas afiliadas a la ONCE. El Cupón Fin de Semana de la ONCE ofrece, por dos euros, un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años a las cinco cifras más la serie, que se puede ver aumentado con un premio adicional al contado cuando salga la “Bola Especial” de color rojo.

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace