La BNE fue fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Con motivo de sus 300 años se han organizado distintas actividades para celebrar el Tricentenario de la institución cultural pública más antigua del país.
Exposiciones, conferencias, espectáculos teatrales, conciertos son algunas de las actividades culturales y académicas que se vienen desarrollando desde que el pasado 13 de diciembre se iniciaron los actos de celebración del Tricentenario con la inauguración de la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia y que se clausurarán a finales de este año con una reunión internacional de hispanistas.
La relación entre la ONCE y la Biblioteca Nacional no es nueva. Durante la celebración del segundo centenario del nacimiento de Louis Braille, la BNE organizó la exposición Louis Braille. Puntos para la educación y la integración, cuya conferencia inaugural corrió a cargo de Fernando Martínez Garrido, que fue director de las bibliotecas braille y sonoras de la ONCE entre 1983 y 1989.
Además, entre las actividades paralelas a la muestra actuó el Orfeón Fermín Gurbindo, formado por personas afiliadas a la ONCE. El Cupón Fin de Semana de la ONCE ofrece, por dos euros, un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años a las cinco cifras más la serie, que se puede ver aumentado con un premio adicional al contado cuando salga la “Bola Especial” de color rojo.
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…