Los retratos de Clotilde, musa y esposa de Sorolla, en una muestra en la Casa-Museo del pintor

El Museo Sorolla presenta la exposición Clotilde de Sorolla, una muestra que pretende dar a conocer el importantísimo papel que desempeñó la esposa del pintor valenciano, modelo favorita del artista, en la vida del artista y la decisiva intervención de Clotilde para convertir la casa familiar con sus colecciones en un museo en memoria de Sorolla.

La exposición reúne 34 lienzos, 15 notas de de color, 40 dibujos y 49 fotografías y se completa con algunas vitrinas con objetos personales, cartas y documentos de la fundación del museo. El recorrido se estructura en cuatro ámbitos: Intimidad, escenas familiares que van desde el noviazgo hasta 1900; La musa, Clotilde como modelo y como motivo de inspiración; La mujer del gran artista, la familia Sorolla en los años del gran triunfo del pintor, y La fundadora del Museo, la muerte del pintor, la donación al Estado y la fundación del museo.

En los primeros años del matrimonio en Italia, época en que Sorolla no era todavía el gran artista de fama internacional, la casa y la familia son motivos constantes de inspiración. Los primeros retratos de Clotilde revelan, a pesar de su juventud, la mirada de un espíritu maduro, el que acompañará y apoyará a Sorolla en toda su carrera.

Musa de Sorolla
En el segundo apartado de la muestra, vemos como Clotilde fue la musa favorita de Sorolla. De ella hizo numerosos retratos formales, en que Clotilde posa como ella misma, pero también la utilizó como modelo anónima en escenas de todo tipo y en algunos de sus muy escasos estudios de desnudo femenino.

A partir de 1900 los éxitos se sucedieron en la vida de Sorolla, y Clotilde tuvo que asumir su papel de esposa del hombre famoso y facilitar su trabajo. Los viajes, los veraneos en lugares de moda, la familia acompañando al artista mientras éste pinta al aire libre, las grandes exposiciones forman un brillante panorama de felicidad y triunfo.

En 1920 Sorolla sufre una hemiplejia que le impide volver a pintar y le inmoviliza hasta su muerte tres años después. En el último ámbito de la exposición se refleja la dedicación de Clotilde en el cuidado de su marido enfermo, la extraordinaria repercusión de su muerte y la vida de Clotilde como viuda acompañada por su hijo Joaquín.

Creación del museo y la fundación
El legado al Estado y la Fundación del Museo se presentan como culminación de la historia de amor entre ambos. Los documentos del legado, las primeras actas de la Fundación Museo Sorolla, y los últimos retratos que pintó Sorolla de su mujer y de su hijo Joaquín, primer director del museo, representan el futuro del nuevo museo cuya inauguración tuvo lugar en 1932.

De los 34 lienzos que se exhiben en la exposición, 32 son fondos del Museo Sorolla, uno ha sido cedido para la muestra por una colección particular y uno ha sido prestado por el Museo de Bellas Artes de Valencia. Por otro largo, una gran parte de los 40 dibujos que se pueden contemplar son inéditos y muchos de ellos han sido restaurados para la exposición.

Clotilde de Sorolla
Museo Sorolla
Del 12 de marzo al 14 de octubre
Comisaria: Consuelo Luca de Tena

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace