A las pocas horas de abrir las puertas esta nueva edición de TEFAF ya se habían realizado importantes ventas, entre éstas destacan algunas como un importante lienzo de Peter Paul Rubens, se trata de un retrato del rey inglés Enrique VIII, una escultura de Anish Kapoor y una pieza histórica de plata. TEFAF, que celebra su 25 aniversario en el palacio de Exposiciones y Congresos MECC (Maastricht Exhibition and Congress Centre), hasta el domingo 25 de marzo.
Las fuertes ventas iniciales han consolidado un ambiente de confianza. Entre las 10.413 personas que acudieron el jueves a la pre-inauguración de TEFAF Maastricht se encontraban coleccionistas privados y conservadores de museos procedentes de todos los países del mundo. Diez minutos después de que la feria abriera sus puertas, un comprador estaba ya examinando un magnífico retrato, recientemente redescubierto, de Enrique VIII, monarca inglés del siglo XVI, en el stand de la galería londinense The Weiss Gallery. Veinte minutos más tarde, la adquisición de The Ditchley Henry VIII por parte del coleccionista europeo privado era ya un hecho. Esta obra de la Escuela Inglesa, a la venta por 2,5 millones de libras esterlinas, había salido recientemente de una colección privada francesa, 60 años después de que se la hubiese visto por última vez en una subasta.
Johnny van Haeften vendió nada menos que catorce lienzos en los tres primeros días de feria, entre ellos El eterno dilema de la humanidad – la elección entre el vicio y la virtud, de Frans Francken por el cual se pedían 14 millones de dólares.
Otra importante venta en esta edición del 25 aniversario fue la efectuada por Koopman Rare Art, de Londres, cuyo Tintero Walpole, a la venta por 5 millones de dólares, fue adquirido por un coleccionista americano privado. Esta importante pieza histórica es uno de los dos ejemplares realizados en 1729 por el gran orfebre Paul de Lamerie para Sir Robert Walpole, el Primer Ministro de Gran Bretaña. El otro ejemplar es propiedad del Banco de Inglaterra. John Endlich Antiquairs, de Haarlem, vendió una pieza clásica holandesa de plata del siglo XVII, una tazza realizada en 1604 por el orfebre de Delft Cornelis van der Burch. Este tazza, vendida por una suma no comunicada, estuvo en su momento en la colección Ritman.
La sección TEFAF Modern tuvo asimismo excelentes resultados con Gana Art, de Seúl, Corea, que vendió una escultura de acero inoxidable de 2011, sin nombre, de Anish Kapoor, a un coleccionista europeo, mientras que Daniel Blau, de Múnich, vendió más de 20 dibujos que formaban parte de su exposición de dibujos de Andy Warhol de 1950, por precios que han oscilado entre los 50.000 y los 60.000 euros por ejemplar. Los dibujos resultaron tener tal acogida que el galerista tuvo que volver a organizar su stand. En la sección TEFAF Paper, un coleccionista americano adquirió nueve impresiones vintage en plata de Josef Sudek a Johannes Faber, marchante vienés de fotografías,
Entre los visitantes a la feria destacó un numeroso grupo de coleccionistas chinos que adquirió una serie de obras, incluyendo una pieza de joyería antigua de Cartier ofrecida por Wartski, de Londres.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…