Jugada a 3 bandas intenta abrir a un visitante más heterogéneo las puertas de las galerías de arte contemporáneo, fortalecer el trabajo de las mismas con los comisarios independientes, fomentar el coleccionismo y buscar una máxima calidad en los proyectos expositivos uniendo las fuerzas de las 3 bandas participantes: las galerías, los comisarios y por supuesto, los artistas, principales protagonistas, siendo Madrid una ciudad idónea donde creemos que esto puede suceder con el esfuerzo común de los gremios artísticos implicados en Jugada a 3 bandas.
Tras la buena acogida de la primera edición de Jugada a 3 bandas en 2011, en este segundo año decidimos mirar a Portugal, invitando a comisarios y artistas portugueses a participar presentado sus proyectos en Madrid, como una oportunidad especial de conocer qué sucede en el país vecino, con el que nos relacionamos de una manera dislocada.
Este segundo año se unen a Jugada a 3 bandas dos nuevos espacios independientes que comienzan su andadura en Madrid realizando un esfuerzo privado (como el de las galerías) por la promoción de los artistas: FelipaManuela y no estudio dedican su trabajo comisarial a artistas en residencia, un objetivo que, por el momento, es escaso es nuestra ciudad.
Jugada a Tres Bandas
Sábado, 14 de abril
De 12.00 a 20.30 horas
El escritor Álvaro Pombo ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio…
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…