Entre las ofertas culturales que ofrece Madrid en Semana Santa está la exposición de Chagall que se exhibe conjuntamente en el Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid. Es la primera gran retrospectiva dedicada al artista ruso en España.
Por la exposición que se inauguró el 14 de febrero han pasado más de ciento sesenta mil personas entre las dos sedes. El Museo Thyssen-Bornemisza ha recibido 83.088 visitas a las salas dedicadas a los trabajos de los primeros años de Chagall y de su periodo en París, la capital de la vanguardia en ese momento, así como su experiencia en la Rusia revolucionaria y en Francia, hasta llegar al exilio forzado en Estados Unidos en 1941.
La Fundación Caja Madrid ha recibido 78.017 personas (entrada gratuita) a las salas donde tienen expuestas las obras del pintor correspondientes al período americano y su evolución artística posterior a 1950.
Con el título «El gran juego del color» la Fundación Caja Madrid invita a encontrarse con los grandes asuntos que centraron el interés del artista en las últimas décadas, como la Biblia o el Circo, su relación con los poetas contemporáneos y su producción escultórica y cerámica. En 1944 Bella, su esposa, murió inesperadamente y Chagall deja de pintar durante unos meses. Un año después, su asistente Virginia McNeil se convierte en su nueva compañera. Con ella volverá definitivamente a Francia y, en la primavera de 1950, se instalan en la localidad de Vence, en la Provenza. Una nueva luz, la del sur de Francia, vuelve a fascinar a Chagall y encuentra ahí una nueva tierra de acogida; una tierra de colores celestes que impregnan sus obras de las últimas décadas y en las que no abandona sus temas clásicos, la religión, la familia, los sueños, la fábula o el circo: El circo azul, La danza, Los tejados rojos, Mundo rojo y negro, La guerra, Los amantes en el poste…. son algunos de los títulos que pueden verse en la gran sala central de la Fundación Caja Madrid.
Datos de interés:
Chagall
Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid
Del 14 de febrero al 20 de mayo de 2012
Fundación Caja Madrid:
Plaza de San Martín, 1. 28013 Madrid
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado
Entrada libre y gratuita
Servicio de Información: 902 246 810
Servicio de audio-guía, disponible en español, inglés y francés
Visitas guiadas: reserva previa en www.fundacioncajamadrid.es. Más información en el teléfono: 913 792 050 de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Servicio gratuito
Más información: www.fundacioncajamadrid.com
Museo Thyssen-Bornemisza:
Paseo del Prado 8, 28014 Madrid. www.museothyssen.org
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 19.00 h. Los sábados de 2011 de 10.00 a 23.00 h. La
taquilla cierra media hora antes del desalojo de las salas
Tarifas:
Exposición temporal:
‐ Entrada general: 9 €
‐ Entrada reducida: 6 € para mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes previa acreditación y familias numerosas
‐ Entrada gratuita: Menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo
Exposición temporal + Colección Permanente:
‐ Entrada general: 14 €
‐ Entrada reducida: 8 €
‐ Entrada gratuita: menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo
Venta anticipada de entradas en taquillas o en la web del Museo y en el 902 760 511
Más información: www.museothyssen.org
Audio-guía, disponible en varios idiomas
Ficha de la exposición
Título: Chagall
Organiza: Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid
Fechas y sedes: Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza y Casa de las Alhajas, Fundación Caja
Madrid, del 14 de febrero al 20 de mayo de 2012
Comisario: Jean-Louis Prat, presidente del Comité Chagall
Directora del proyecto: Paloma Alarcó, jefa de conservación de Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornemisza
Coordinadora: Clara Marcellán, Área de Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornemisza
Número de obras: alrededor de 150
Catálogo: edición en español y en inglés
Actividades paralelas: Curso monográfico “Chagall”, del 15 de febrero al 11 de abril de 2012; dirigido por Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza.
Imágen: Marc Chagall (Vitebsk, 1887 – Saint-Paul de Vence, 1985). El circo azul (Le cirque bleu).Año 1950/1952.
Técnica: Óleo sobre lienzo de lino.
Medidas: 232,5 x 175,8 cm.
Propiedad: Centre Pompidou, París. Musée national d´art moderne/Centre de création industrielle. Dación 1988. En depósito, Musée national Marc Chagall, Niza.© RMN / Gérard Blot
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…