La muestra recoge desde retratos oficiales, de la reina Isabel II o la duquesa de Alba, hasta otros del ámbito privado de la familia Madrazo, pasando por los de amigas, como la poetisa extremeña Carolina Coronado.
“El conjunto de esta muestra nos descubre un retablo de costumbres, formas de vestir y escenas de la vida cotidiana de una familia española a lo largo de un siglo. Las mujeres retratadas fueron tan cultas y cosmopolitas como los hombres de la familia Madrazo”, afirmó Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid. “Y, al mismo tiempo, supieron ejercer el papel que se esperaba de ellas, según las costumbres de la época. Por ejemplo, eran perfectas anfitrionas en las tertulias de artistas y políticos que acudían a su hogar”, añadió.
De hecho, la extensa documentación sobre esta familia, conservada por los descendientes de los pintores, describe un universo femenino constituido por mujeres cosmopolitas, perfectas anfitrionas en las tertulias de los talleres y domicilios de los pintores. Entre ellas se encuentran: la mujer del patriarca, Isabel Kuntz; la hija de Federico, Cecilia de Madrazo, casada con el pintor Mariano Fortuny Marsal, y madre del también pintor Mariano Fortuny; y un largo etcétera que los visitantes descubrirán con esta muestra.
La exposición es una selección de las 84 obras que componen la Colección Madrazo que el gobierno regional compró en 2006 a los herederos de la familia Madrazo. Estas piezas forman un conjunto de pinturas de la dinastía homogéneo, y a la vez cerrado, rasgo que da un carácter único y especialmente atractivo a la colección.
Los cuadros que componen la colección fueron conservados por la propia familia y reflejan la evolución de todo el siglo XIX de la pintura europea, con sus diferentes estilos. Desde el neoclasicismo del primero de la familia, José de Madrazo, hasta el impresionismo de uno de sus nietos, Ricardo de Madrazo.
Pintores de éxito, reconocidos y admirados, los Madrazo desempeñaron cargos públicos muy relevantes, como directores del Museo del Prado, pintores de la Real Cámara y directores de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y, por ello, se relacionaron con los principales estamentos académicos europeos, ejerciendo de cicerones de los artistas extranjeros que visitaban Madrid. Destaca también su labor en la Comisión de Monumentos, labor que les permitió recorrer la geografía española preocupándose de la recuperación y restauración de la arquitectura.
Mujeres retratadas por los Madrazo
Del 10 de abril al 5 de junio
Espacio Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón
Comisariado por Carlos González y Montserrat Martí
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…