Categorías: Madrid

Los paisajes más bellos de Madrid en una exposición de fotografías de Fernando Manso

La Red de Exposiciones Itinerantes, Red Itiner, lleva la exposición Paisajes de Madrid, del fotógrafo Fernando Manso, a Horcajuelo de la Sierra. Se podrán ver hasta el 15 de abril, 21 imágenes seleccionadas entre las que forman parte del libro Madrid, editado por el gobierno regional.

Los parajes madrileños recogidos en las instantáneas se agrupan en la muestra en torno a dos grandes zonas de Madrid, el norte y el sur. De la zona norte se encuentran espacios en torno a la Sierra de Guadarrama con lugares como el Embalse de la Pinilla, el Puerto de la Fuenfría, Cotos, la Cascada del Pradillo, la Laguna Verde en La Pedriza y la Cascada de la Chorrera en Somosierra, así como una serie de diferentes enclaves en el curso del río Lozoya.

Por su parte, en el sur también el agua es protagonista en un conjunto de imágenes situadas en torno a otro importante río que atraviesa la comunidad, el Jarama y su zona de influencia.

Los rincones de la región
Durante casi un año, Manso recorrió alrededor de 15.000 kilómetros por toda la región donde retrató los rincones más bellos, muy pendiente de la luz, las nubes y la niebla de la región. Buscó luces suaves de amaneceres y atardeceres, de días con niebla o sol y cielos nublados o potentes.

Todas las fotografías de la exposición y más, hasta un total de 110, están recogidas en el libro que con el título Madrid. Imágenes que muestran perspectivas imposibles para los madrileños como desde lo más alto del campanario de la catedral de la Almudena o desde la azotea del Ministerio de Agricultura que nos muestra una visión diferente del paisaje de la capital.

Paisajes muy diferentes
Lo más llamativo de la obra del autor es según sus palabras “la naturaleza que rodea la región con formas de ríos, valles, y puentes que imprimen un carácter muy rico a la Comunidad de Madrid que a la vez goza de una climatología muy diversa con zonas completamente nevadas y paisajes más secos al otro extremo”.

En varias ocasiones, Fernando Manso se encontró con que el lugar a fotografiar no tenía la luz adecuada, lo que le obligó a volver al mismo punto durante varios días y en varios momentos del día. Para tomar otras imágenes, el fotógrafo contactó con guardas forestales que se convirtieron en participantes activos del trabajo informando sobre las condiciones climatológicas e incluso la orientación espacial.

Paisajes de Madrid
Del 22 de marzo al 15 de abril
Museo Etnológico de Horcajuelo de la Sierra
Calle Fuente, 49
Pases a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Sábados a las 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas. Domingos y festivos a las 11.00, 12.00 y 13.00.
Posteriormente, la muestra viajará a otros diez municipios: Velilla de San Antonio, Valdemorillo, San Fernando de Henares, Villanueva del Pardillo, Collado Mediano, San Sebastián de los Reyes, Rascafría, La Hiruela, Buitrago de Lozoya y Valdemoro

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace