«Ansiedad de la imagen» una exposición organizada por Fundación Telefónica y La Comunidad de Madrid

Podrá verse en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31, del 5 de junio hasta el 5 de agosto

La muestra forma parte de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2012

Está formada por 71 obras –instalaciones, proyectos audiovisuales y fotografías- de artistas de nueve países

La exposición analiza el desasosiego que produce la sobreabundancia de imágenes en nuestro entorno

La  Comunidad de Madrid y Fundación Telefónica organizan, dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2012, la exposición Ansiedad de la imagen, que podrá verse en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31, desde el 5 de junio hasta el 5 de agosto.

Esta muestra colectiva presenta la obra de 14 artistas de nueve países -Italia, Alemania, Taiwán, Israel, Corea, China, Australia, Suiza y Argentina- que analizan la ansiedad que provoca la saturación de las imágenes en nuestro entorno. Alrededor de este tema se reúnen los trabajos realizados, casi en su totalidad entre 2005 y 2011, por los siguientes artistas: Matteo Basilé, Winfried Bullinger, Chen Chieh-jen, Nir Evron, Miki Kratsman, Lee Yongbaek, Lu Nan, Ni Haifeng, Miao Xiaochun, Eugenia Raskopoulos,  Daniel Schwartz, Wang Guofeng, Wang Ningde y Wu Daxin.

El comisario de la exposición, Huang Du (Lintong China, 1965), es comisario y crítico, historiador del Arte por la Universidad Central de Bellas Artes y editor de la publicación Avant-garde Today. Huang Du ha reunido una selección de 71 obras –instalaciones, proyectos audiovisuales y series fotográficas–, con objeto de plantear una reflexión sobre la sociedad de la información y los conflictos provocados por la globalización. Los trabajos seleccionados analizan la influencia que cada vez más tienen las imágenes en el hombre y el desasosiego que provoca su exceso en nuestro entorno.

Con motivo de la exposición Ansiedad de la imagen se editará un catálogo en español e inglés que recogerá artículos del comisario, Huang Du, y de Michael Dutton y John Reardon, así como una serie de textos breves sobre la obra de los artistas participantes en la muestra.

Durante los dos meses de duración de la muestra se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas.

Datos de interés:
«Ansiedad de la imagen»
Sala Alcalá, 31 (C/ Alcalá, 31. Madrid)

Imágenes:
Wang Ningde
Algunos días, nº 19 / Some Days, No. 19, 2002-2011 Cortesía / Courtesy Xin Dong Cheng Gallery, Beijing © Wang Ningde

Nir Evron
Fábrica / Fabric, 2011 Proyección en formato Super 16 mm (muda) / Super 16 mm film projection (silent), 05:12 min Cortesía / Courtesy Chelouche Gallery, Tel Aviv © Nir Evron

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

1 día hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

1 día hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

1 día hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

1 día hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace