Se trata de obras muy relevantes, tanto por el tratamiento de los temas como por los años en que fueron pintadas. En esa época, Sorolla regresa a Valencia tras un año difícil en lo personal, pero muy bueno en lo profesional, después de haber conseguido el éxito fuera de España, entre otras ciudades en Nueva York. De nuevo en su tierra, vuelve a pintar la playa, pero se encuentra una luz muy diferente, lo que dará lugar a escenas algo distintas de las que inmortalizara en el pasado.
A pesar de la situación económica de nuestro país, la casa de subasta ha querido exponer los cuatro lienzos en Madrid, antes de que viajen a Londres. “Hemos querido exponer las obras en España antes de la subasta, por si algún coleccionista español tuviera interesado, pero es complicado”, explica la Duquesa de Fernandina, directora general de Christie’s en España. “Lo que funciona es el mercado internacional”, añadió.
Lienzos muy diferentes entre sí
Por su parte, Yolanda Múñoz, especialista en pintura del siglo XIX en España, aseguró que “es difícil ver cuatro obras de Sorolla de distintos temas en la misma subasta”. Los cuatro provienen de colecciones europeas privadas y dos de ellos fueron modificados por el propio pintor.
También se subastará un cuadro que perteneció al rey Alfonso XIII. Pescadores, barcas varadas, con un precio estimado de más de 900.000 euros, fue dedicado al monarca por el pintor. Y en él se puede ver sobre la arena de la playa la sombra de Sorolla, que quiso destacar así su presencia en la escena.
Escenas de tarde
La tercera obra, Pescador de quisquillas, retrata a un hombre joven caminando por la playa con sus aparejos de pesca. Vemos una atmósfera de tarde, en lugar de las resplandecientes mañanas típicas del pintor valenciano. Este cuadro también fue modificado por Sorolla, pero en lugar de ampliarlo, lo recortó, para centrar la atención del espectador en el pescador.
Por último, Christie’s saca a subasta El tío Pancha, el retrato de un hombre de avanzada edad que descansa en un taburete, en el interior del patio de una casa. De nuevo aquí la luz es de una intensidad menor que en otras obras del artista.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…